Nuestro blog

Últimas noticias

Canal Sur rinde homenaje a la más grande en el Especial “18 años sin Rocío Jurado”

La noche del próximo sábado, en horario de máxima audiencia y con motivo del 18 aniversario de su fallecimiento, Manu Sánchez conduce desde su pueblo natal, Chipiona, un programa especial dedicado a la eterna Rocío Jurado en el que recordaremos sus mejores actuaciones, recuperaremos sus mejores entrevistas y repasaremos sus grandes éxitos en las voces de grandes artistas del panorama nacional.

El 1 de junio de 2006, con tan solo 61 años, nos dejó para siempre Rocío Jurado, una de las artistas más universales que ha dado Andalucía. 18 años después, nos seguimos rindiendo ante su impresionante carrera, su legado musical y cultural, su arrolladora personalidad y su voz, una de las más privilegiadas que ha dado nuestra tierra.

Con el Faro de Chipiona como marco incomparable y también desde el Museo de Rocío Jurado de su localidad, Manu Sánchez nos propone un viaje musical y emocional por algunos de los pasajes más importantes de su intensa vida personal y profesional. En una noche para el recuerdo, volveremos a escuchar a Rocío Jurado cantar sus temas más míticos y escucharemos sus más profundas reflexiones en célebres entrevistas concedidas a programas de esta casa. La oiremos relatar sus inicios como artista, nos hablará del amor, del desamor, de su pasión por el flamenco, de su profundo sentimiento andaluz, de su familia, de sus vivencias como hija y de su experiencia como madre.

Además, volveremos a disfrutar de su prodigiosa voz en actuaciones inolvidables con temas como “Que no daría yo”, “Como una ola”, “Señora”, “Sevilla”, “Déjala correr”, “Se nos rompió el amor” o “El clavel”. 

Muchos serán los artistas que pondrán en valor a la chipionera y le rendirán tributo a través de grandes números musicales que se han producido en “Tierra de Talento” y otros formatos y galas de Canal Sur a lo largo de los últimos años.

Entre otras grandes actuaciones, disfrutaremos del dúo mágico entre Rocío Jurado y Joana Jiménez, de José Mercé cantando “Como las alas al viento”, de Laura Gallego cantando “Si amanece”, de Diana Navarro con “Señora”, de Erika Leyva cantando “Vibro”, de Argentina con “Mi amante amigo”, de Pastora Soler con temas como “Se nos rompió el amor”, de Tamara con “Ese hombre”, de Mariola Cantarero con “Algo se me fue contigo” o de Falete con “El punto de partida”.

Además, recuperaremos la histórica entrevista concedida por Manuel Alejandro al especial 28F con motivo de su nombramiento como Hijo Predilecto de Andalucía, en la que nos cuenta su relación con Rocío Jurado, para la que compuso algunos de sus grandes himnos.

También reviviremos las actuaciones de emergentes figuras musicales que se dieron conocer al gran público a través de Canal Sur, como Tamara Jerez, cuyo parecido en la voz con “la más grande” es asombroso, el grupo Rosario Cohete, que fue capaz en “Tierra de Talento” de versionar con su pop electrónico el tema “Fuera el amor”, o Enrique Ramil, ganador del talent de Canal Sur que se hizo viral con actuación en la que defendía repertorio de Rocío Jurado.

El momento más desenfadado de la noche nos lo pondrá sobre la mesa Manu Sánchez, del que recuperaremos su “Como yo te hablo”, cómica versión del tema “Como yo te amo”, en la que pone en valor el acento andaluz.

Habrá mucha Rocío Jurado, nos sorprenderemos con sus testimonios, vibraremos con momentos cumbre en su carrera como el espectáculo “Azabache” de 1992, espectáculo de copla junto a otras figuras como Juanita Reina o Imperio Argentina, que se estrenó con motivo de la Exposición Universal de Sevilla; veremos su faceta más flamenca, veremos su relación con el Carnaval de Cádiz, del que fue pregonera, conoceremos su forma de ver la vida… En definitiva, viviremos una noche única celebrando a nuestra artista más universal, a la única e irrepetible Rocío Jurado.

En una noche tan deportiva en lo televisivo, desde Canal Sur ponemos el acento en la cultura, la música y la excelencia que nos ofrece un referente como la añorada Rocío Jurado. Por tan importante efeméride, era una parada obligada para el concurso “Tierra de Talento”, abanderado de la noche del sábado, que a partir de la semana que viene recupera el concurso para vivir la última noche de desafíos del exitoso talent show, antesala de la fase final del concurso.

Última noche de desafíos en “Tierra de Talento” con las actuaciones especiales de David Palomar e Hilario
Penúltima noche de desafíos en “Tierra de Talento” con la visita de Arcángel para sorprender al concursante más viral de la edición

Deja una respuesta