En la segunda semifinal de “Tierra de Talento” ponemos ‘patas arriba’ el plató con el nuevo éxito de Antonio José

El próximo sábado 28 despediremos el mes de junio con la que podría ser la semifinal de más nivel de todos los tiempos. Una noche repleta de espectaculares actuaciones precedidas por el estreno de “Patas arriba el hotel”, canción con la que Antonio José nos muestra su lado más fresco y divertido, y con la que revolucionará el Riberas del Guadaíra haciendo bailar a todo el público con él.

Manu Sánchez vuelve a sorprender una noche más al jurado de “Tierra de Talento”, formado en esta ocasión por Mariola Cantarero, Antonio José, Niña Pastori y Manuel Busto, con una semifinal de gran altura en la que será muy difícil decidir qué concursantes pasarán a la final en esta ocasión.  

Arrancaremos la noche con Ainara Romero, la joven de 16 años que encandiló a Antonio José en la anterior fase hasta el punto de que el artista cordobés decidió regalarle una de sus canciones. La artista de Valverde del Camino intentará alcanzar la gran final con el tema “Buttalo via” de la italiana Mina. Y en categoría infantil también recibiremos a Adrián Midón, el contratenor sampedreño que a sus 14 años tendrá la valentía de defender el tema “Memory” del musical “Cats” con el que intentará conseguir las cinco estrellas.

Desde Almería recibiremos a dos candidatas que vendrán pisando fuerte. Mar Tiago que, gracias al privilegio de haber ganado su noche, nos traerá una original composición en la que unirá los cuatro desafíos que le propusieron los distintos miembros del jurado en la fase anterior; y Laura Diepstraten, la joven de Pulpí a la que Manuel Busto decidió darle su doble estrella para asegurar su permanencia en el concurso. En esta ocasión deberá defender repertorio de la inolvidable Amy Winehouse y para ello interpretará la canción “Valerie”.

Los instrumentos estarán representados por la pianista Elena Dolgova, cuyo desafío consistía en homenajear al maestro Felipe Campuzano buceando entre sus composiciones. Por ello interpretará al piano fragmentos de tres piezas distintas del artista, “Melancolía”, “Las Salinas” e “Inquietudes”. También habrá momento a lo largo de la noche para recordar a otros grandes de la música que ya no están entre nosotros. Por un lado, podremos disfrutar del repertorio de la gran María Jiménez gracias a Inma, La Carbonera, que nos regalará el famoso tema “Con golpes de pecho” que tanto representaba a la trianera. Por otro lado, recordaremos al inigualable Moncho, conocido por todos como el rey del bolero, de la mano de la gaditana Rosa Gómez y su “No te atormentes, morena”.

En esta noche de grandes repertorios también disfrutaremos de las melodías de uno de los grandes cantautores de nuestra tierra, Joaquín Sabina. La joven portuense Bella, que ya nos mostrase su faceta de compositora en las anteriores fases, será la encargada de hacerlo interpretando “A la sombra de un león” sobre nuestro escenario.

Grandes homenajes, canciones para el recuerdo, musicales y mucha emoción en la que será una de las galas de más nivel de la presente edición de “Tierra de Talento”. La cita será el próximo sábado a las 22:50 en Canal Sur.

Con la visita de Tamara comienzan las semifinales en “Tierra de Talento”

El próximo 21 de junio viviremos una noche cargada de emoción en la que conoceremos a los primeros finalistas del concurso. Para celebrarlo por todo lo alto recibiremos a la artista Tamara, que tras 25 años dedicados a la música, se subirá a nuestro escenario para presentarnos su último single, “Un paso más”.

El concurso capitaneado por Manu Sánchez, abrirá las puertas del talento a los primeros semifinalistas de esta novena edición. Todos ellos con un objetivo común, conseguir colarse en una final cuyos billetes se venderán demasiado caros dada la gran igualdad y la alta calidad de nuestro concursantes. Para ello tendrán que convencer con sus actuaciones a nuestro jurado compuesto por Mariola Cantarero, Pastora Soler, Antonio Canales y José Manuel Zapata.

Para comenzar la gala recibiremos a la sevillana Esther Ponce, que defenderá sobre nuestro escenario el particular canto al empoderamiento y la autoconfianza de la artista Natalia Jiménez, “Creo en mí”.  Otra de las grandes voces de la edición, la de la jerezana Judith Balao, llegará arrasando al Riberas del Guadaíra con dos de los más míticos temas de Tina Turner, “Simply de Best” y “Proud Mary”.

Desde Granada y con repertorio de Louis Amstrong, nos visitará el más veterano del concurso, Tony Bagal, que con el tema “What a wonderful world” nos lanzará un mensaje directo al corazón. Y “Thinking out loud” del británico Ed Sheeran, será la canción que defenderá el joven Álvaro Santos para lograr las ansiadas 5 estrellas.

Las sillas de enea serán las protagonistas de dos grandes números de la noche, el de Raquel Salas, que vendrá dispuesta a emocionar al jurado por zambras con repertorio de Manolo Caracol y de Estrella Morente, así como el de Inés de Inés. La bailaora almeriense, pisará con fuerza las tablas del teatro para interpretar una Soleá dedicada a las madres.

En la categoría infantil recibiremos a tres talentosos aspirantes que están en todas las quinielas como favoritos a convertirse en finalistas: Alejandra España, que viene desde el Rincón de la Victoria para meterse en la piel de la princesa Elsa con el famoso “Suétalo” de la película Frozen; Yueteng Zhou, que a sus 12 años y para cumplir su desafío de interpretar música andaluza tocará al piano la preciosa “Malagueña” de Albéniz; Y María Victoria, la joven bailarina malagueña que tendrá la complicada tarea de traer repertorio de escuela bolera.

Grandes homenajes, flamenco, pop, rock, clásico, musicales, escuela bolera… Todo un abanico de estilos musicales para una noche única. Los mejores entre los mejores se dan cita este sábado en la primera semifinal a las 22:50 horas, en la nuestra, en Canal Sur.

Última noche de desafíos en “Tierra de Talento” con las actuaciones especiales de José Mercé y Pitingo

El próximo sábado 14 de junio viviremos una noche única en la que por fin conoceremos a los últimos concursantes que completarán el elenco de semifinalistas de esta novena edición. Una edición marcada por el regreso de uno de nuestros miembros más veteranos del jurado, José Mercé, que se subirá nuevamente a las tablas del Riberas del Guadaíra para regalarnos su particular versión de “En carne viva”, del magnífico Manuel Alejandro.

El espacio conducido por Manu Sánchez, nos ofrecerá una noche repleta de emociones y mucha música en la que nuestro jurado, compuesto por Mariola Cantarero, José Mercé, Niña Pastori y Jesús Reina tendrán la difícil tarea de elegir a los últimos semifinalistas del concurso, lo que pondrá a más de uno en un aprieto debido al alto nivel de nuestros participantes.

Arrancaremos la noche con Inma, La Carbonera, y su particular homenaje a Chavela Vargas. La sevillana volverá a pisar fuerte el escenario con su conocidísimo “Luz de luna”. El segundo homenaje de la noche nos llevará a recordar a Pau Donés. Será el gaditano Rafa Gutiérrez el encargado de traernos algunos de sus más míticos temas como son “El lado oscuro” y “La flaca”.

Uno de los momentos más especiales de la noche vendrá de la mano de Pitingo, que tras interpretarnos su éxito “A puro dolor”, será el encargado de sorprender a una de nuestras concursantes más flamencas, Manuela, a la que conoce desde bien pequeña. La joven utrerana, cuyo desafío era fusionar la música de Frank Sinatra con el flamenco, nos traerá un “Fly me to the moon” rematado por bulerías.

En la categoría infantil recibiremos a dos concursantes, Eugenia Garrido, que desde Tarifa viene dispuesta a pelear por una plaza en semifinales interpretando el “Adagio” de Albinoni, y a Bruno Hock, que a sus 16 años tendrá la difícil tarea de hacernos viajar desde la música clásica de Mendelssonn y su “Concierto para violín” hasta el jazz.

También recibiremos a la malagueña Paula Alcocer. La joven nos traerá un número musical a la altura de las grandes compañías de teatro. Con “Mein Herr” de la BSO de Cabaret, intentará hacerse con todas las estrellas de nuestro jurado para obtener una plaza en semifinales.

Música, sorpresas y muchas emociones en la última noche de desafíos. Este sábado a las 22:50 en Canal Sur.

Este sábado viviremos la noche más rociera en “Tierra de Talento”

El próximo 7 de junio volveremos a disfrutar de un “Tierra de Flamenco. Especial El Rocío”, gracias a grandes invitados como Salmarina, Esperanza Fernández y Califato ¾ o Rocío y Lola, además de recibir a tres de nuestros concursantes más flamencos que vienen dispuestos a luchar por un pase a semifinales.

Manu Sánchez, acompañado de nuestro jurado compuesto por José Manuel Zapata, Pastora Soler, Niña Pastori y José Mercé, nos regalarán una noche cargada de emociones en la que las vivencias del camino rociero serán las grandes protagonistas. Para ello, comenzaremos la noche con el grupo Salmarina y su rumba “Las noches del camino”, perfecta antesala de lo que viviremos a lo largo de toda la gala.

El primer concursante de la noche será Cristian Valladolid, “el niño de los vivas”, que a sus 14 años vendrá dispuesto a emocionar al jurado con unas colombianas dedicadas a la Virgen del Rocío y conseguir así un puesto en semifinales. Tras su actuación, saborearemos unas sevillanas rocieras de la mano de Marisol Bizcocho.

Desde Huércal de Almería llegará la bailaora Inés de Inés. La joven concursante, que recibió la difícil tarea de plasmar la evolución del baile flamenco en apenas unos minutos, nos traerá un espectáculo que nos hará viajar en el tiempo al compás de sus zapatos. Al finalizar su intervención, disfrutaremos de la poderosa voz de María de la Colina cantando por fandangos a la Virgen del Rocío.

El duende y la vanguardia se unirán sobre nuestro escenario gracias a Esperanza Fernández y Califato ¾. En esta ocasión, la trianera y el mítico grupo fusionarán sus universos para regalarnos “De Triana al mundo”, una propuesta rompedora de los tradicionales tangos de Triana a los que nos tiene acostumbrados la cantaora.

De la mano de la gaditana Rosa Delgado, “la morcillera”, recordaremos a la gran Remedios Amaya. La concursante, que debía homenajear con su cante a la que es considerada una de las mejores voces femeninas del flamenco, nos interpretará “Turu Turai”, todo un clásico de Remedios con el que intentará superar la fase de desafíos y llegar a semifinales.

Para completar la noche recibiremos en nuestro escenario a Rocío y Lola, las emergentes artistas nazarenas que han conquistado al mundo entero con la dulzura de sus voces, nos llevarán a la aldea del Rocío al compás de sevillanas.

Por último, disfrutaremos de las actuaciones de Manuel Lombo, así como de la onubense Ana de Caro, que entonarán sus voces para cantarle a la Virgen.

Una noche llena de emociones y con olor a romero la que nos espera el próximo sábado 7 de junio a las 21:55 en Canal Sur.

“Tierra de Talento” celebra su sexta noche de desafíos con las actuaciones especiales de María Peláe y la comparsa de Jesús Bienvenido

El sábado 31 de mayo disfrutaremos de nuevas propuestas musicales que nos traen algunos de nuestros mejores concursantes, así como del talento de la malagueña María Peláe con “El regalito” y de la comparsa “Las Ratas” de Jesús Bienvenido, que hará vibrar las tablas del Riberas del Guadaíra gracias a su emotivo pasodoble dedicado a Manuel José García Caparrós.

Nuestro maestro de ceremonias, Manu Sánchez, nos hará disfrutar esta última noche de mayo de los desafíos de grandes concursantes. Todo ello ante un jurado de excepción, formado por José Manuel Zapata, Antonio José, Niña Pastori y Manuel Busto.

Comenzaremos la noche con el joven Rafa Gómez. El cordobés que con tan solo 16 años y su particular voz conquistó al jurado en la primera noche de admisiones de la temporada, tendrá que defender repertorio de Miguel Bosé para conseguir su pase a semifinales. Para ello, nos interpretará uno de los temas más conocidos del artista, “Te amaré”. La categoría infantil será también defendida por la onubense Ainara Romero, cuyo desafío estará cargado de una gran responsabilidad, ya que la joven no solo cantará sus temas sino que además tendrá que interpretarlos al piano. De esta manera disfrutaremos de su particular versión de “Lo saben mis zapatos” y “El mundo”.

El cuarteto de cuerda Traditio musicae, que nos meció en admisiones con una hermosa marcha de Semana Santa, cambiará los cirios y el incienso por el ‘grunge’ estadounidense, metiéndonos a todos en el universo del grupo Nirvana con su tema “Smells like teen spirit”. Y de la música de la banda liderada por Kurt Cobain, viajaremos al soniquete de Cádiz y su carnaval de la mano de Bella. La joven cantautora portuense defenderá repertorio carnavalero con un pasodoble inédito que compuso a raíz del apagón vivido el pasado 28 de abril en toda la península.

Para completar la noche no podía faltar un género que siempre nos ha dejado grandes actuaciones, el musical, que en esta ocasión disfrutaremos por partida doble. Por un lado, Laura Diepstraten vendrá desde Pulpí con una interesante propuesta del tema “Mañana”, del musical “Annie”, donde pondrá de manifiesto que es más que posible interpretar este género siendo invidente; Por otro lado, Chandra Maestre nos traerá el tema principal del musical “El Rey León”. Con su versión de “El ciclo sin fin”, buscará conseguir las estrellas que la lleven directamente a la semifinal.

Todo esto y mucho más, el próximo 31 de mayo a las 22:30 en Canal Sur.

La quinta noche de desafíos de “Tierra de Talento” se viste de gala para recibir por todo lo alto a la gran Vanesa Martín

El próximo sábado 24 de mayo, a partir de las 21:55 horas, las puertas del templo del talento se abrirán para recibir a la cantante Vanesa Martín, que vendrá a presentarnos su nuevo trabajo, “Casa mía”. La malagueña interpretará dos temas en directo, “Intimidad” y unas preciosas sevillanas que reciben el mismo nombre del disco.

El talent show presentado por Manu Sánchez, aterrizará en la parrilla de Canal Sur con una variada propuesta musical que hará las delicias de nuestro jurado, compuesto en esta ocasión por Mariola Cantarero, Antonio José, Niña Pastori y Antonio Canales. Y siete serán los concursantes que se subirán al escenario de “Tierra de Talento” dispuestos a conseguir una plaza en semifinales.

Para abrir la noche disfrutaremos de la benjamina de la edición, Triana la Revuelo, que desde Málaga y con un bonito homenaje a Rafael Alberti, desplegará sus encantos bailando por alegrías. Y de la benjamina nos iremos a disfrutar del más veterano de este año, Tony Bagal, un granadino de 81 años dispuesto a enamorar al jurado con el mítico tema “I left my heart in San Francisco”, del inolvidable Tony Bennett.

También en la categoría infantil recibiremos a Nerea, que a sus 15 años tendrá el difícil desafío de defender repertorio de David Bisbal con el tema “Culpable”, y a Adrián Midón, el joven contratenor que sorprendió enormemente al jurado en admisiones y que hoy viene a conquistar las cinco estrellas interpretando el tema “Nella Fantasía”, perteneciente a la banda sonora de “La Misión”.

Desde Almería y con repertorio de Rosario Flores, llegará la joven Mar Tiago con una interpretación muy personal del conocidísimo tema “Cómo quieres que te quiera”. Muy personal también y muy diferente será la propuesta del alcalareño Miguel Zaguán, que nos hará recordar al maestro Antonio Cortés Pantoja, “Chiquetete” a través de su famosísima “A la puerta de Toledo”.

El cóctel musical de la noche lo completará el número de ópera rock que nos trae este sábado Jesús Trinidad, el actor de musicales se meterá en la piel de Judas, del mítico musical “Jesucristo Superstar”, para revolucionar el Riberas de Guadaíra.

Una noche cargada de grandes emociones la que nos tiene preparada esta quinta gala de desafíos, el sábado en Canal Sur.

“Tierra de Talento” se viste de copla en su cuarta noche de desafíos con el “Especial Juanita Reina”

Pastora Soler, Joana Jiménez, Erika Leiva, Charo Reina, Lola Reina y los concursantes de la noche, defenderán las grandes coplas que encumbraron a la artista sevillana en una emocionante gala donde recordaremos a la Reina de la Copla, de la que se cumplen 100 años de su nacimiento.

Este sábado 17 de mayo, a partir de las 22:00 horas, doña Juana Reina Castrillo, “Juanita Reina”, será la absoluta protagonista de la noche en “Tierra de Talento”. De la mano de Manu Sánchez, la ilustre tonadillera será homenajeada por grandes artistas y familiares en una noche para el recuerdo en la que nos rendiremos ante el arte y la personalidad de uno de los grandes referentes de nuestra tierra a quien dijimos adiós en 1999.

En compañía de un jurado de excepción compuesto por Pastora Soler, Niña Pastori, José Mercé y José Manuel Zapata, recordaremos pasajes de la vida de Juanita Reina y sus grandes éxitos musicales, que serán interpretados por invitadas de renombre y por los concursantes que se dan cita en esta cuarta noche de Desafíos.

La noche comenzará con la impresionante actuación de Pastora Soler, que en su día fuera amadrinada por Juanita Reina. Por primera vez en “Tierra de Talento”, la artista coriana cantará con bata de cola una de las coplas más significativas para ella, ya que fue la primera que cantó siendo una niña: “Capote de grana y oro”.

Joana Jiménez será la encargada de regalarnos otro de los grandes himnos de Juana Reina, “Callejuela sin salida”, y con Erika Leiva viviremos uno de los momentos cumbre de la noche, ya que la linense cantará la copla “Madrina” a dúo con Juanita Reina, de la que recuperaremos una de sus mejores actuaciones en Canal Sur en la que nos brinda su inolvidable voz y su hondo temple dramático.

La familia de nuestra homenajeada estará bien representada por sus sobrinas Lola y Charo Reina, que además de recordar la figura de su tía y compartir con nosotros sus vivencias, derramarán su arte sobre nuestro escenario cantando las míticas coplas “Cinco farolas”, “Francisco Alegre” y “Lola la piconera”.

En cuanto al concurso, para la cuarta noche de desafíos hemos reunido a tres grandes talentos que se llevaron a casa como deberes defender repertorio coplero. Todos vienen con ilusión a superar su desafío y convertirse en semifinalistas de “Tierra de Talento”.

La primera de ellas será Esther Ponce. Esta sevillana que se proclamó ganadora de la noche en la primera de admisiones de esta 9ª edición, tratará de volver a saborear las mieles del triunfo con “Y sin embargo te quiero”, la copla favorita de doña Juana Reina.

Luego llegará el turno del alcalareño, Jesús Navarro, que nos traerá una de las coplas más íntimas del repertorio de Juana: “Ni un Padrenuestro”. Por su parte, la compositora y pianista Elena Dolgova viene desde Córdoba a sorprendernos con su reinvención de “A tu vera”.

Además de estos números musicales, bucearemos en el inmenso archivo de Canal Sur Televisión para recuperar algunos de los grandes momentos que Juana Reina protagonizó en programas de nuestra cadena pública. Grandes entrevistas y grandes actuaciones de Juanita nos servirán para completar el retrato de esta leyenda de la música andaluza.

La mejor música en directo y muchas emociones fuertes para una noche en la que nos rendimos ante la copla andaluza, personificada en una de las mujeres más poderosas y legendarias de nuestro firmamento que vivirá para siempre en el recuerdo: doña Juana Reina.

“Tierra de Talento” celebra su tercera noche de desafíos con las actuaciones de Niña Pastori y la visita de Leire Martínez

El próximo sábado 10 de mayo, el talento andaluz vuelve a nuestras pantallas para regalarnos una noche plagada de emociones y buena música gracias a siete nuevos concursantes dispuestos a conseguir un pase a la semifinal. Además de eso, contaremos con las actuaciones especiales de Niña Pastori y Leire Martínez, antigua integrante del grupo La oreja de Van Gogh, que con su tema “Mi nombre” resurge con más fuerza que nunca tras la ruptura con el mítico grupo.

Este sábado, Manu Sánchez presentará siete nuevas propuestas musicales ante nuestro jurado, formado en esta ocasión por Mariola Cantarero, Antonio José, Niña Pastori y Jesús Reina, quienes tendrán la difícil responsabilidad de elegir qué concursantes se convertirán en semifinalistas de esta novena edición.

La velada estará cargada de emociones desde el principio cuando Antonio José escuche uno de sus temas más especiales, “Tu boca”, en la voz de la benjamina de la edición, Alejandra España. La categoría infantil estará también representada por el sevillano Yueteng Zhou. El pianista de 12 años tendrá que defender la famosa pieza “El vuelo del moscardón” tocando dos instrumentos diferentes dentro del mismo número para superar su desafío.

Uno de los momentos más especiales de la noche estará protagonizado por Niña Pastori, que tras interpretar sobre nuestro escenario su tema “Bajo tus alas”, volverá a ocupar su asiento en el jurado para disfrutar del desafío de la malagueña Rocío García Fernández, que se llevó a casa la difícil tarea de homenajear a la artista en su siguiente visita.

De la mano de David Manito viajaremos hasta Italia como requería su desafío. Esta noche el cañaílla interpretará un emotivo tema que Marco Masini compuso especialmente para su padre, “Querido papá”. Asimismo, podremos pasear por las calles granadinas gracias a Alexander Dolgov y su particular versión de la mítica obra de Agustín Lara, “Granada”.

Aquella a la que apodaron acertadamente “La Voz”, Whitney Houston, fue el complicado desafío al que debía enfrentarse la jerezana Judith Balao, que intentará superarlo con su interpretación de “The greatest love of all”. Y para rematar el amplio abanico musical que nos ofrece la velada, nos pondremos musicaleros con la ayuda de Sara Rais, que recibió el encargo de traernos un número de “Mamma Mía” y lo hará con el tema “The winner takes it all”.

La cita será como siempre, este sábado a las 22:00 horas en Canal Sur TV.

Segunda noche de desafíos en “Tierra de Talento” con Las Soles por corraleras y el regreso de Los Caños

Este sábado 3 de mayo, el talent show de Canal Sur vive una nueva noche de desafíos donde conoceremos a nuevos semifinalistas del concurso y, además, disfrutaremos de las actuaciones especiales que nos regalarán el mítico grupo gaditano Los Caños y Las Soles, que nos cantarán acompañadas de Aires de Lebrija.

Esta semana viviremos una noche muy especial de la mano de Manu Sánchez y de un jurado de categoría formado en esta ocasión por Mariola Cantarero, Antonio José, Jesús Reina y José Mercé, quienes tendrán la ardua tarea de elegir quienes se convierten en semifinalistas.

Acabada la Semana Santa, las ferias llenan de farolillos, color y alegría cada rincón de Andalucía y por ello arrancaremos el programa con unas sevillanas corraleras que serán interpretadas por Las Soles y Aires de Lebrija. Aunque este no será el único regalo de la noche, pues también contaremos con la visita de unos grandes que vuelven a dar guerra después de 20 años de ausencia y lo harán por primera vez en nuestro escenario, Los Caños. Con su éxito “Niña piensa en ti” celebrarán por todo lo alto el 25 aniversario de la creación del grupo. 

La primera concursante en pisar nuestro escenario será Alejandra Rodríguez. La que fuera la ganadora de la tercera edición de “Se llama copla”, se presentó en la fase de admisiones defendiendo repertorio de Rocío Jurado y esta noche cambia de estilo para regalarnos su versión del tema “Un año de amor” de la gran Luz Casal. A continuación, disfrutaremos de nuevo del maravilloso sonido del arpa paraguaya de Sofía Mereles. Su desafío era interpretar la banda sonora de una película de animación y ella ha elegido “Veo en ti la luz” de la película Enredados.

De la mano del tercer concursante de la noche, el tenor Jerónimo Vázquez, celebraremos los 25 años que nuestra soprano por excelencia, Mariola Cantarero, lleva sobre los escenarios. Nuestra granadina disfrutará de este tenor coronileño que nos deleitará con el tema “Preghiera” del gran Andrea Bocelli. Y del lírico pasaremos a otro género muy distinto de la mano de Érika Soul, quien tras ganar nuestra segunda noche de admisiones ha decidido romper el desafío propuesto por el programa para venir con repertorio del emperador absoluto del soul, James Brown.

El rey de la balada flamenca, el añorado Parrita, fue el desafío que le propusieron al flamenco de la noche, Javier Flores ‘El Indio’, quien vendrá dispuesto a rendirle un bonito y emotivo homenaje al artista con el tema “Piérdete conmigo”, algo totalmente diferente a lo que nos traerá la siguiente concursante, la malagueña María Victoria quien, con sólo 15 años, nos deleitará bailando con puntas y tutú la delicada pieza “La muerte del cisne”. También nos pondremos eurovisivos y sonará “Arcade” de Duncan Laurence, pues Eurovisión era el amplio universo que el camero Álvaro Santos, debía defender en esta difícil noche de Desafíos.

La cita para disfrutar de todo este talento andaluz, como siempre en Canal Sur Tv, este sábado a las 22:20 horas.

Primera noche de Desafíos con el Especial “Tierra de Flamenco” donde conoceremos a los primeros semifinalistas de esta novena edición

El talent show de Canal Sur estrena nueva fase del programa este sábado 26 de marzo con un gran programa dedicado al flamenco y las actuaciones especiales de José Mercé y Argentina, además de la vuelta de tres concursantes que se jugarán su pase a la semifinal.

Como cada sábado, Manu Sánchez será el encargado de capitanear este “Tierra de Talento”, que en esta ocasión se convierte en el Especial “Tierra de Flamenco”, donde este género será el elemento central de todas las actuaciones. Para arrancar, disfrutaremos de la actuación de José Mercé, que tras arrancarse por bulerías, se unirá a la mesa del jurado junto a Mariola Cantarero, Antonio José y Jesús Reina.

Abrirá el concurso el benjamín de la noche, Martín Sánchez, que vuelve al programa por sevillanas, cumpliendo así con su desafío. Y ya que comienzan las fiestas en nuestra tierra, qué mejor manera que celebrarlo recordando las míticas sevillanas de feria que nos regalaron Las Carlotas.

Asimismo, recibiremos a la onubense Raquel Salas, que tras dejar al jurado boquiabierto en su noche de admisiones tendrá que cumplir su desafío y mezclar así unas seguiriyas con música electrónica.

En esta noche dedicada a nuestras raíces nos detendremos unos minutos en Utrera, cuna histórica del flamenco, recordando el baile de nuestra Lucía Benavides, finalista de la 7ª edición y culminando este bloque con la magistral actuación especial de la onubense Argentina que interpretará “Fiesta por Utrera”.

No podemos dejar atrás otro gran tesoro cultural de nuestra tierra como es la romería de la Virgen de la Cabeza. Para celebrarla como se merece, reviviremos la actuación de Joana Jiménez junto a Carmen Cabezas interpretando “Piropos a la Virgen de la Cabeza”.

El último concursante de la noche será Moisés González, que se jugará su paso a la semifinal interpretando con su saxofón “Entre dos aguas” del gran Paco de Lucía y como broche final de este Especial “Tierra de Flamenco” recordaremos la actuación “Con alma” de Paco Candela.

Todo esto y mucho más, en la noche más flamenca de Canal Sur, el próximo sábado a las 21.55h.