El especial “28F. 35 años con Andalucía” de Canal Sur, presentado por Manu Sánchez y Toñi Moreno, reunirá a grandes artistas como Pablo López, India Martínez o Israel Fernández

La gala con motivo del Día de Andalucía contará con increíbles actuaciones musicales y sorpresas a andaluces anónimos que, en su día a día, contribuyen a hacer de nuestra tierra un lugar mejor

El próximo miércoles 28 de febrero, fecha en el que todos los andaluces y andaluzas celebramos nuestro gran día, Canal Sur emite una gala especial que podrá disfrutarse a partir de las 22:30 horas. Una cita con la música, la cultura, el entretenimiento y el sentimiento andaluz que contará con artistas de primer nivel, grandes homenajes y sorpresas a nuestros servidores públicos.

Manu Sánchez y Toñi Moreno serán los encargados de conducir este especial para festejar la gran noche de Andalucía a la que se sumarán grandes artistas como India Martínez, Pablo López, el grupo Alameda, Antonio Canales, El Arrebato, Antonio José, Joana Jiménez, el Coro de la Caleta, de Julio Pardo; o grandes de las sevillanas como Las Soles, Las Carlotas o María de la Colina.

El programa dará comienzo con la interpretación del “Himno de Andalucía”, desde la casa de Blas Infante en Coria del Río, por parte de India Martínez, en lo que supondrá un arranque espectacular por parte de la artista cordobesa que, en otro momento de la noche, también nos sorprenderá rindiendo tributo a Federico García Lorca, interpretando alguna de sus obras.

Tras los actos institucionales del día en los que se reconocen a grandes personalidades y organizaciones con las Medallas de Andalucía y títulos de Hijos Predilectos, en este especial “28F. 35 años con Andalucía” se homenajeará a andaluces anónimos, pertenecientes a colectivos que merecen nuestro reconocimiento por su labor diaria, como sanitarios, cuerpos de seguridad, bomberos o voluntarios, que hacen de Andalucía un lugar cada día mejor. Cada uno de ellos recibirá una sorpresa, a modo de reconocimiento, en la que haremos realidad algunos de sus sueños.

En la primera de estas sorpresas, Pablo López, Medalla de Andalucía 2024 a la Proyección, sorprenderá a una auxiliar de enfermería del equipo sanitario que ha salvado la vida a Manu Sánchez. Además, el cantautor malagueño nos regalará su último éxito “Mira cómo bailan”. En otra, el futbolista Joaquín Sánchez sorprenderá a un bombero, referente entre sus compañeros por su labor solidaria en misiones de salvamento dentro y fuera de nuestras fronteras. Por último, un policía local verá cumplido su sueño de asistir a “El Palermasso”, espectáculo de humor cofrade que conduce el conocido actor y presentador de Canal Sur Antonio Garrido, sin saber que se convertirá en el verdadero protagonista al ser sorprendido por algunos de sus compañeros y por el Coro de la Hermandad del Rocío de Coria del Río, que le regalará en directo la “Salvé del olé”.

Nuestras tradiciones y fiestas estarán presentes en esta noche. El momento cofrade llegará con un fragmento de “Padre Nuestro, el legado de Pascual González”, espectáculo en el que participan grandes voces como Joana Jiménez, Álvaro Díaz, Alejandro Vega, Antonio Romero, Virginia Gámez o el Coro de la Caleta de Julio Pardo y que estarán acompañándonos en esta noche. Seguiremos en el Rocío y en nuestras ferias porque grupos emblemáticos del género de las sevillanas como La Soles, Las Carlotas y María de la Colina, se unirán sobre el escenario para homenajear a Los Romeros de la Puebla, este año Medalla de Andalucía de las Artes, con una de sus letras más emblemáticas como es “Viva mi Andalucía, viva mi pueblo”; y el carnaval vendrá de la mano de José Luis Jaén. El incipiente artista almeriense versionará un reivindicativo pasodoble sobre Andalucía de la comparsa “La oveja negra”, de Antonio Martínez Ares, actual vencedora del COAC 2024.

El rock andaluz no faltará a esta cita; será con uno de los grupos míticos del género: Alameda, que nos brindarán una increíble actuación con el tema “Mi identidad”, gran momento en el que reuniremos en el escenario a dos componentes del grupo que también pertenecieran a Jarcha: Pepe Roca y Toñi García, momento para poner en valor la Medalla Manuel Clavero Arévalo recién concedida al grupo andaluz de canción protesta. El Arrebato será el encargado de traernos otro himno oficioso de nuestra tierra, el “Creó Andalucía”, del inolvidable Romero San Juan, y el pop actual vendrá de la mano del artista de Palma del Río, Antonio José, que nos regalará su gran éxito “Cómo dejarte ir”.

Los homenajes a figuras representativas para Andalucía que nos han dejado a lo largo del último año vendrán de la mano de grandes artistas como Israel Fernández y Diego del Morao, que en esta velada se encargarán de recordar a una gran artista andaluza como fue María Jiménez. Lo hará con su tema “Me muero, me muero”.

A Carmen Sevilla le rendiremos tributo con un fragmento de la obra “El novio de España” junto a su protagonista, Carmen Raigón y otro de los momentos más emotivos de la noche será el protagonizado por Toñi Moreno, que leerá una emotiva carta dirigida desde lo más profundo de su alma a la periodista malagueña María Teresa Campos. Además, también habrá momento para el recuerdo del inolvidable Antonio Gala.

En lo que supondrá un momento cumbre de la noche, recibiremos la visita de la Medalla de Andalucía 2024 a la Solidaridad y la Concordia, Juan y Medio, que protagonizará junto a nuestros presentadores un momento donde reconoceremos sus méritos y su impecable trayectoria.

Antonio Canales, acompañado por grandes promesas del baile como Matías Campos, Ainara Cortés y Lucía Benavides, pondrán el broche de oro a esta gala bailando el “Himno de Andalucía”, que será interpretado por el pianista Juan José Sevilla Valencia, en lo que supondrá un momento histórico.

La de este 28F, en Canal Sur, será una noche repleta de emociones y de actuaciones vinculadas al día grande de nuestra comunidad para celebrar con grandes referentes artísticos, sociales y culturales de Andalucía y con la idiosincrasia de nuestro pueblo.

“Tierra de Talento” dedica este sábado su programa a María Jiménez

Este especial reunirá a grandes artistas y amigos de la cantante trianera como India Martínez, Falete o Remedios Amaya

Este sábado 24 de febrero, a partir de las 21:55, María Jiménez será la gran protagonista de la noche en “Tierra de Talento”. La artista sevillana, a la que despedimos el pasado mes de septiembre, será homenajeada por grandes artistas y amigos en una increíble velada en la que nos rendiremos ante el arte y el ingenio de una de las grandes referentes de nuestra tierra.

Con la mejor música y las anécdotas y minutos televisivos que nos regaló María Jiménez, será como rendiremos tributo a la artista en este especial que contará con India Martínez, Manu Sánchez; de quienes María fue madrina artística; Remedios Amaya, gran amiga de nuestra protagonista y referente del flamenco; Falete, Antonio Canales o Pastora Soler.

La cantante cordobesa India Martínez será la encargada de inaugurar esta gala recordando a su querida madrina con el gran himno que ha quedado para la historia de la música: “Se acabó”. Más tarde, Remedios Amaya subirá al escenario unas bulerías que inundarán de flamenco y de esencia “Jiménez”, como cariñosamente llamaba la cantante a su amiga María, el escenario de “Tierra de Talento”. La artista compartirá con nosotros algunas de las anécdotas que protagonizaron juntas dentro y fuera del escenario.

Uno de los trabajos con los que María cosechó más éxito fue con su álbum “Donde más duele”, donde la cantante daba un aire nuevo a los grandes clásicos de Joaquín Sabina. Falete se encargará de versionar en este especial “Con dos camas vacías”, uno de los temas que se incluían en este disco. El programa rescatará también algunas actuaciones dedicadas a la artista que sobre nuestro escenario han protagonizado cantantes como Pastora Soler, Joana Jiménez, Riki Rivera y ex concursantes del programa como Taoufik Amencor o Esperanza Soria, entre otros.

Además de todos estos números musicales, recordaremos algunos de los momentazos que María Jiménez ha protagonizado, a lo largo de su carrera, en los distintos programas de Canal Sur, algunos de ellos presentados por esta grande de la canción como “Bienaventurados”, donde María se encargó de descubrirnos a muchos de los artistas que hoy en día triunfan sobre los escenarios.

En esta noche también habrá momento para el concurso, y es que conoceremos a tres nuevos aspirantes a convertirse en concursantes de “Tierra de Talento” cuyas propuestas, como no podía ser de otra forma, llegarán en forma de tributos a María Jiménez. Para valorar sus actuaciones, la mesa del jurado estará compuesta en este especial por Pastora Soler, Antonio Canales, jurado titular de “Tierra de Talento”; India Martínez y Falete, que también saben de sobra lo que es valorar a los concursantes.

Por el escenario del programa pasarán, buscando su plaza en la fase de desafíos, el flautista cordobés de Puente Genil, Francisco Carmona, que nos ofrecerá una versión instrumental muy flamenca de “Sensación”, tema que la artista publicó en 1980 y que años después versionó junto a Miguel Poveda. Otra de las concursantes de la noche llegará desde Sevilla. Se trata de Úrsula Sánchez, una cantante que lleva a sus espaldas más de 15 años de carrera artística en las salas más importantes de la ciudad. Hoy, con “Te estás pasando”, dejará claro que es una cantante con muchas tablas y temperamento. Completará la lista de concursantes de la noche otro cordobés: José Manuel Reina, más conocido como Imperio Reina. Esta propuesta Drag, nos hará disfrutar de lo lindo con un número musical para el que ha elegido otra de las canciones más icónicas de María Jiménez: “Se me olvidó otra vez”.

Valiente, poderosa, libre y luchadora, así fue María Jiménez. Una artista que vivió hasta el final con una alegría tremendamente contagiosa, y precisamente ese será el ambiente que se respire y viva, a lo largo de toda la noche, en este homenaje que “Tierra de Talento” dedica a la artista trianera.

Quinta noche de Admisiones en “Tierra de Talento” con Marisol Bizcocho como protagonista de la sorpresa a una de las concursantes

El cantante José Luis Jaén volverá a la que ha sido y es su casa, el escenario del programa, para regalarnos una magistral actuación con la que nos acariciará el alma

“Tierra de Talento” afronta su 5ª noche de admisiones este sábado 17 de febrero. A partir de las 21:55, en Canal Sur, volveremos a ser testigos del talento y de la riqueza y diversidad musical de Andalucía. Una nueva remesa de siete concursantes se presentará esta noche sobre el escenario con un claro objetivo: conseguir la unanimidad del jurado para hacerse con un pase a la fase de desafíos.

Como en cada entrega, la gala recibirá a grandes artistas y amigos del programa que compartirán con nosotros su maestría sobre el escenario regalándonos actuaciones musicales memorables que quedarán para el recuerdo. En esta ocasión nos acompañarán la cantante de Coria del Río Marisol Bizcocho y el ex concursante almeriense de “Tierra de Talento”, que cautivó a todos con su sensibilidad y su gran voz, José Luis Jaén; ambos formarán parte de algunos de los momentos más especiales de la noche.

Marisol Bizcocho nos brindará un número musical en el que nos presentará “Aclárate mujer”, incluido en su trabajo “Mi soledad tiene alas”. A su vez, formará parte de uno de los momentos más especiales de la noche al convertirse en cómplice y protagonista de la sorpresa a una de las aspirantes de la noche, fan confesa de la artista. Por su parte, José Luis Jaén volverá a pisar el escenario de la que ha sido su casa. El finalista de la 6ª edición, hará llorar de emoción a todos los miembros del jurado con su increíble interpretación del tema “Las simples cosas”, de la gran Chavela Vargas.

El concurso sigue subiendo su nivel y esta noche se hará gala de ello. Pastora Soler, Mariola Cantarero, Antonio Canales y Jesús Reina no tendrán por delante una velada sencilla a la hora de la toma de decisiones; la de esta 5ª de admisiones será una de las galas que demostrarán que el talento de nuestra tierra es infinito e inagotable. Una de las candidatas a convertirse en concursante de pleno derecho de “Tierra de Talento” será la cantante Virginia Alves que, desde Balerma (Almería), llegará para dejar al jurado del programa con la boca abierta con su interpretación del tema “It’s a Man’s Man’s Man’s world”, de James Brown.

La cantaora Fátima Sedeño, con 22 años y de la localidad jienense de Mengíbar, apostará por unas alegrías de Cádiz para su actuación en “Tierra de Talento”. Y precisamente de la provincia de Cádiz, más concretamente de Jerez de la Frontera, tendremos a Luis Carlos Vénez. Nacido en Venezuela, pero jerezano de adopción, llegará con el temazo “Lágrimas negras”.

Desde Chiclana de la Frontera (Cádiz), la voz de Nazaret Natera que, por carnaval, intentará cautivar al jurado del programa; será con la conocida presentación de “Los Ángeles Caídos”, comparsa de Juan Carlos Aragón. La apuesta instrumental de la noche llegará de la mano del Cuarteto Isbylia, formación de cuerda procedentes de Sevilla compuesta por violín, viola, chelo y piano. Buscarán su pase a la siguiente fase con homenaje a Joaquín Turina y su “Cuarteto en la menor”.

Otra de las propuestas musicales de la noche llegará desde Écija (Sevilla). Se trata de la pareja formada por Leyre y David. Hija y padre demostrarán su pasión compartida por la música con “Mi buen amor”, de Mon Laferte y Bunbury. Cerrarán la lista de aspirantes en esta 5ª gala de admisiones Legazyx, grupo de danza urbana de Maracena (Granada), que aterrizarán en el plató del programa con toda la energía del mundo y dispuestos a hacernos bailar con su apuesta para esta noche: coreografía con música de una granadina ilustre como Lola Índigo.

LAS HERMANAS AVILÉS, EL NUEVO FICHAJE MUSICAL DE 16 ESCALONES

Las hermanas nazarenas, Rocío y Lola Avilés, se incorporan a la familia de 16 Escalones, sumando su talento al departamento de Artes Escénicas y Management de la productora de Manu Sánchez, en su crecimiento continuo de seguir aportando cultura y excelencia “Desde Andalucía al Mundo“.

Un fichaje que es la más reciente apuesta por el talento andaluz, las nuevas generaciones y un claro compromiso por dar proyección a las voces que destacan en el panorama musical.

Lola y Rocío Avilés fusionan su riqueza vocal, armonía y complicidad conformando un dúo musical que sintoniza a la perfección con sus tonos dulces y aterciopelados. Con una sólida formación y un diverso crisol artístico familiar en el que se han forjado, el resultado es una puesta en escena en la que Rocío acompaña a piano, sumando su voz a las letras que han marcado la vida de estas dos jóvenes cantantes. Así nace su actual espectáculo “Bendito cuento”, que comienza a girar por Andalucía bajo el sello de 16 Escalones y que promete ser un gran éxito de público.

Espectáculo en gira, “Bendito Cuento”, con una primera fecha inminente el próximo viernes 16 de Febrero a las 19 h. en Torremolinos, en la Plaza San Miguel. Un arranque lleno de ilusión en este camino y andadura junto a la productora 16 Escalones.

Una relación estrecha que ya nos dejó grandes momentos musicales en el paso de las Hermanas Avilés como invitadas por “Somos Música” y “Tierra de Talento”, ambos programas producidos por 16 Escalones para Canal Sur. Actuaciones que quedaron para el recuerdo, disfrutándolas en el escenario junto a grandes artistas nacionales, como Vanesa Martín o Manuel Lombo.

Aventura y camino que seguirá en evolución y que sólo ha hecho comenzar, desde Dos Hermanas al Mundo.

El Carnaval de Cádiz abre la puerta grande de “Tierra de Talento” con “El Sheriff”, pregonero de este año, y su chirigota

El programa celebra su cuarta noche de admisiones con la actuación especial de “El Grinch de Cai” y asiste al estreno mundial de “Dulces caricias”, nuevo single de la soprano Mariola Cantarero

“Tierra de Talento” continúa su concurso tras el parón de la semana pasada con motivo de la emisión de los III Premios Carmen del Cine Andaluz. Este sábado 10 de enero (21:55) regresa la competición musical a Canal Sur en una nueva gala de admisiones en la que se darán a conocer una variada remesa de aspirantes que sorprenderán en distintas disciplinas y que, además, contará con dos actuaciones especiales muy dispares; una, la protagonizada por el pregonero del Carnaval de Cádiz de este año:”El Sheriff” y su chirigota; y la otra, por la soprano granadina, miembro del jurado del programa, Mariola Cantarero. Una nueva noche en la que empaparnos de talento, música y excelencia y en la que disfrutaremos también de una de las grandes fiestas de nuestra tierra como es el Carnaval de Cádiz.

Aún con la resaca carnavalera que nos deja la Gran Final del concurso de agrupaciones, recibiremos a “El Grinch de Cai”, chirigota del pregonero Juan Manuel Braza “Sheriff”, que hará hueco este sábado de pregón para visitar “Tierra de Talent”’ y brindarnos parte del repertorio con el que han concursado en este COAC 2024. Además, nos regalarán uno de los pasodobles más emblemáticos de esta agrupación: “Loquito por verte a mi vera”, de la chirigota “Los valientes”, con la que el grupo se presentaba en el Gran Teatro Falla en el año 2004.

Por otro lado, con la belcantista granadina Mariola Cantarero asistiremos al estreno mundial de su nuevo tema musical “Dulces caricias”, incluido en su trabajo “Embrujo de Granada”, una mágica actuación en la que estará acompañada al violín por su compañero en la mesa del jurado Jesús Reina.

En esta cuarta de admisiones serán siete las nuevas propuestas musicales, llegadas de distintos rincones de la geografía andaluza, que aterrizarán sobre el escenario de “Tierra de Talento” para brindarnos diferentes actuaciones que abarcarán todas las disciplinas que entran a concurso: danza, canto e instrumento. Una de ellas será la de la soprano Elena Esperanza, llegada desde Algeciras, que intentará hacerse con todas las estrellas del jurado, y especialmente con la de Mariola Cantarero, con “Eccomi in lietavesta” de I Capuleti e i Montecchi, de Bellini. En la categoría infantil descubriremos a Nerea G Music, de 14 años y llegada desde La Línea de la Concepción, que luchará por hacerse un hueco en desafíos con el tema de Sebastián Yatra “Vagabundo”. Conoceremos también a una onubense valiente como Lorena Ternero, que se atreverá con repertorio de la mismísima Pastora Soler. Interpretará “Toda mi verdad”, una auténtica declaración de amor escrita de puño y letra por la cantante de Coria del Río.

Con tan sólo 10 años y desde Córdoba, se presenta esta noche a concurso el bailaor Juanmi Ramírez. Bailando desde los 2 años, demostrará sus grandes cualidades sobre las tablas con baile por alegrías. Con una gran trayectoria musical a sus espaldas, disfrutaremos del cantante malagueño Manu Valiana que, desde el Rincón de la Victoria, llegará con “Englishman in New York”, de Sting.

Otra de las grandes propuestas de la noche será la del guitarrista granadino Israel Gómez que, impulsado por su abuelo, llega a “Tierra de Talento” con una soleá; Por último, conoceremos al cantante gaditano de Algeciras, José Barberán, que ha elegido para su estreno en el programa nada más y nada menos que una obra maestra del gran Alejandro Sanz:¿Y si fuera ella?”

16 ESCALONES PRODUCE LA VII GALA DE PREMIOS DEX DE ELDESMARQUE

La nueva era de ElDesmarque se consolida mediáticamente con una nueva edición de su emblemática gala de premios al deporte, producida por séptimo año consecutivo por 16 Escalones para Mediaset y que tendrá lugar hoy lunes 29 de enero a las 20:30 horas desde sus plataformas digitales.

El portal deportivo líder ElDesmarque remarca su confianza en la productora de Manu Sánchez (voz de la gala) para realizar un año más los Premios DEX, manteniendo su formato televisivo y dando en esta ocasión la voz a los rostros del equipo de periodistas que forman parte de la nueva era, como marca única integradora de todo el contenido deportivo del grupo Mediaset, como son Manu Carreño, Luis García, Lucía Taboada, Matías Prats, Joseba Larrañaga y Ricardo Reyes.

En este encuentro digital se darán a conocer las premisas que marcan la nueva era ElDesmaque y que están en total sintonía con los valores con los que nació este portal nativo digital desde Sevilla y que promueven desde los Premios DEX, que recaen en esta edición en once emblemas de la máxima relevancia en el panorama del deporte internacional.

Para la ocasión, la productora ha puesto toda su experiencia, plató y profesionales en el ámbito de la comunicación y la televisión, para crear una gala de alto nivel estético y muy dinámica. Gala para hacer brillar a sus galardonados y galardonadas: Antoine Griezmann, Carlos Moyá, Alessandro Del Piero, Olga Carmona, la Selección Española de Natación Artística, Ricardo Ten, Rudy Fernández, Juanito Oiarzábal, Adriana Cerezo y Garbiñe Muguruza, así como la emotiva entrega a título póstumo en la categoría Divulgación a Pepe Domingo Castaño y el reconocimiento in memoriam a Luis Suárez, Bobby Charlton y Franz Beckenbauer.

Tendrá cabida también la música, de la mano de Antoñito Molina, María Villalón y Reyes Carrasco, que sorprenderán a la audiencia con temas que están en el top de las listas musicales. Habrá tiempo también para la charla distendida entre el presidente de ElDesmarque Fede Quintero y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal. A su vez, habrá espacio para grandes marcas y representantes institucionales que se suman a la entrega de galardones en esta VII Gala de Premios DEX: alcalde de Sevilla, LaLiga, Hyundai, Philips, Obramat, Henkel, Iberdrola y Alain Afflelou.

Una cita imprescindible para amantes del deporte y de sus valores, que podrá seguirse de manera online desde mitele.es y en todas las redes y plataformas digitales de Mediaset, así como en la web de ElDesmarque.

“Tierra de Talento” emite su tercera gala de admisiones con El Arrebato y Joana Jiménez como artistas invitados

Una nueva noche que derrochará talento a raudales y en la que habrá momento para el recuerdo con el homenaje a la gran María Jiménez

La cultura, el arte y la diversidad de Andalucía siguen sumando adeptos en la noche del sábado. Este 27 de enero (21:55) “Tierra de Talento” afronta su tercera de admisiones en una gala que, tras el nivelazo vivido en las dos anteriores, recibirá al primer violín de la temporada y llegará cargada de momentos emocionantes.

La noche empezará con el buen rollo por bandera porque El Arrebato será el encargado de inaugurar esta tercera de admisiones y lo hará con el estreno de su último tema: “Ella sigue dando amor”, canción dedicada a su madre que se incluye en su nuevo álbum, el decimotercero de su carrera, y que ha bautizado con el nombre de “Una tarde cualquiera”.

Habrá momento también para celebrar y rendir homenaje a la irrepetible María Jiménez cuatro meses después de su partida y cerquita de la fecha en la que la cantante trianera hubiera cumplido 74 años. Lo haremos con una de las grandes voces del flamenco y la copla de nuestra tierra: Joana Jiménez. La sevillana nos brindará una maravillosa actuación en la que recordará los temas “Aquella” y “Cheque en Blanco”, numerazo que servirá como aperitivo del especial María Jiménez que “Tierra de Talento” anda preparando y que muy pronto dedicará a la cantante; de momento, el programa continúa con su concurso, que cada vez se pone más que interesante pero difícil para Mariola Cantarero, Pastora Soler, Antonio Canales y Jesús Reina. Los miembros del jurado descubrirán y valorarán siete nuevas propuestas musicales que llegarán a lo largo de la noche.

En esta tercera de admisiones seremos testigo del estreno sobre los escenarios de Sara Rueda. Esta malagueña de 15 años debutará en las tablas del Riberas del Guadaíra con “Another love”, de Tom Odell, tras atreverse con sus versiones en TikTok. Siguiendo con los estrenos, el primer violín de esta 8ª edición de “Tierra de Talento” llegará de la mano de la gaditana Ana de la Viña que, haciendo honor a su tierra, apostará para su presentación por una fusión de temas de los cantautores de Cádiz, amigos del programa, David Palomar y Riki Rivera.

La increíble voz de la sevillana María Moriel hará gala de su sensibilidad subiendo al escenario en esta noche un temazo de Alejandro Sanz: “Cuando nadie me ve”, y la danza será representada por Identify, dúo de bailarines compuesto por profesor y alumno. Los malagueños Ernesto, de 12 años, y Alberto, de 26, dejarán el pabellón bien alto con su estilo street dance. En esta gala de admisiones aterrizará también la banda de pop/rock Polarnova que, también desde Málaga, nos pondrá a bailar con un tema propio: “Heads and volley”. 

Buscando su hueco en la fase de desafíos, por fandangos, llegará el cantaor de 15 años de Huelva Juan Rafael Fernández y conoceremos también al tenor cordobés Rafa Díaz que dejará a un lado sus labores como conductor de autobús para sorprendernos con su interpretación del “Nessun dorma”, de Puccini, sobre el escenario de “Tierra de Talento”.

El programa sigue recibiendo nuevas e increíbles propuestas pero, a su vez, continúa con su casting abierto. Si quieres optar a un puesto en el concurso y formar parte del talent de Canal Sur, aún estás a tiempo de mandar tus vídeos. Para presentar tu candidatura tan sólo tendrás que enviar tus videos cantando, bailando o tocando tu instrumento, a través de WhatsApp, al 691 68 57 55. Te esperamos.

16 ESCALONES DISEÑA LA GALA “DESTINO PROVINCIA DE SEVILLA” PRESENTADA POR MANU SÁNCHEZ

Prodetur ha elegido a Manu Sánchez como Maestro de Ceremonias para conducir la gala sensorial diseñada por 16 Escalones, en la gran antesala de Fitur, para mostrar lo mejor de la provincia de Sevilla a los medios de comunicación, autoridades y entidades claves del sector turístico nacional e internacional.

El acto ha tenido lugar en la Casa de las Alhajas de Madrid la noche del 23 de enero y ha sido diseñada conceptual y artísticamente al completo por 16 Escalones, consiguiendo un resultado espectacular y el disfrute de todas las personas invitadas. Un encuentro en el que han podido conocer de primera mano las posibilidades infinitas que ofrece la provincia de Sevilla a sus visitantes.

La campaña “Sevilla También”, creada a su vez por 16 Escalones con motivo del Día Internacional del Turismo 2023, ha sido el hilo conductor con el que Manu Sánchez ha emprendido con el público un viaje a través de los sentidos.

Foto Jaime Martínez

Para este recorrido por la diversidad y variedad de la provincia de Sevilla, 16 Escalones ha diseñado un singular escenario, con una pasarela que se iba iluminando progresivamente a su paso junto a diferentes juegos de luces, formas y colores, hasta llegar a formar una gran “S” de Sevilla. A su vez, diferentes aromas y sonidos ambientales han contribuido a crear una experiencia sensorial e inmersiva total.

Todo ello al ritmo del discurso de Manu Sánchez, que ha sumado un gran dinamismo y la mejor energía. Sus inigualables toques de humor e ingenio fueron aplaudidos por un público que ha disfrutado de lleno de esta fiesta de sensaciones. Sin duda, su discurso, sentimiento y visión han sido claves para trasladar la calidad que ofrece la Provincia de Sevilla como destino en turismo.

Foto Jaime Martínez

La gala “Destino Provincia de Sevilla” ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ambos han hablado sobre las bondades de la provincia, así como de las cifras que avalan su posicionamiento nacional e internacional como destino de gran interés.

Como muestra del talento que caracteriza a la provincia, la cantante sevillana Marta Santos interpretó “Algo sencillito” y “Las cosas pequeñitas”, dos de sus temas con más reproducciones en las listas de streaming musical.

Foto Jaime Martínez

Para finalizar la gala sensorial, el cóctel-cena con Sabores de la Provincia, de la mano de Taberna del Alabardero, dio el broche de oro al sentido del gusto.

David DeMaría se suma al jurado de “Tierra de Talento” en la segunda noche de admisiones

El cantante jerezano nos brindará una de las actuaciones especiales de la gala, que contará también con la visita de la cantaora Rocío Luna, recientemente galardonada con el prestigioso premio del Festival Internacional del Cante de las Minas.

La música y la excelencia están de vuelta en Canal Sur. El templo del talento reabrió sus puertas la pasada semana y, tras el buen sabor de boca que nos dejó el estreno de la 8ª edición de “Tierra de Talento”, este sábado 20 de enero (21:55 horas), el programa celebra su segunda noche de admisiones estrenando nuevas categorías. Disfrutaremos del primer baile flamenco, debutarán los musicales e inauguraremos el piano en esta edición con unos concursantes que no dejarán indiferente a nadie.

David DeMaría, invitado especial de esta entrega que además desempeñará las labores como miembro del jurado acompañando a la soprano Mariola Cantarero, la cantante Pastora Soler y al bailaor Antonio Canales, interpretará en directo, y después de 20 años de su estreno, su éxito “Barcos de papel” y nos sorprenderá con su particular versión de “Ay, pena, penita pena” de la inolvidable Lola Flores. Además, este 20 de enero coincidirá con el cumpleaños del jerezano y tendremos el gusto y el placer de celebrarlo junto a él. Otra de las grandes invitadas de la noche será la cantaora cordobesa Rocío Luna. La que fuese finalista de la 3ª edición de “Tierra de Talento”, vuelve al programa tras conseguir la Lámpara Minera, el más prestigioso galardón del cante flamenco, para deleitarnos con unos tangos que confirmarán la grandeza de esta artista de Cañada del Rabadán.

Además, disfrutará desde la mesa del jurado del estreno como concursante y de la actuación por tarantos de otra ganadora del Festival Internacional del Cante de las Minas en la categoría de baile. Se trata de la bailaora de Almería Rocío Garrido, premiada con el “Desplante femenino”.

En esta segunda de admisiones, el concurso recibirá otras seis nuevas propuestas musicales. El musical entrará en escena en esta 8ª edición de “Tierra de Talento” con la sevillana Sandra González, que encarnará a Anastasia para que hagamos junto a ella un maravilloso e increíble “Viaje al pasado”, uno de los temas del musical basado en la película de Walt Disney Studios estrenada en 1997.

Descubriremos la voz de la malagueña Natalia Barone, de 16 años, quien con apenas 6 años comenzó a cantar copla por las peñas de Málaga, pero que ahora se atreve con la canción pop y que ha elegido para su gran estreno en el programa “Que siempre sea verano”, de Pablo Alborán. También desde Málaga llegará Barby, cantante marbellí que apostará por el rock&roll de una poderosa mujer como ella: Tina Turner y su “Proud Mary”.

Esta noche se estrena sobre el escenario del programa el cantante y veterinario de Dos Hermanas Jesús Millán, a quien sorprendimos en el Especial de Reyes comunicándole que se convertía en concursante de esta edición. Lo hará con el temazo escrito por Manuel Alejandro para la gran Rocío Jurado: “Mi amante amigo”. Y disfrutaremos del primer pianista de la edición, que cuenta con tan solo 12 años. Su nombre es Ethan Labrada, sevillano, y nos deleitará con el “Estudio revolucionario”, de Chopin.

La voz “soulera” de Alba Cortés (20 años, Granada) cierra la lista de concursantes de la noche con una versión muy personal del “Nobody’s perfect”, de Jessi J.

La de la segunda de admisiones será otra noche de gran nivel en la que seguir descubriendo que el talento de nuestra tierra es infinito. Precisamente por ello el casting para esta nueva edición de “Tierra de Talento” continúa abierto. Si eres andaluz/a o resides en Andalucía, y te apetece vivir esta experiencia, envía tus vídeos mostrando tus habilidades en el canto, la danza o cualquier instrumento, vía WhatsApp al 691 68 57 55, junto a tu nombre completo, edad y lugar de residencia. Quizá seas tú a quien conozcamos en alguna de las próximas galas de admisiones.

“Tierra de Talento” estrena este sábado 13 de enero su 8ª edición con Manu Sánchez de nuevo al frente del programa

El exitoso formato de Canal Sur regresa a la parrilla con grandes sorpresas y homenajes musicales al presentador por su vuelta

Este sábado 13 de enero, a partir de las 21:55 horas, “Tierra de Talento” estrena su 8ª edición tras la emisión especial del día de Reyes de la pasada semana, en la que vivimos la esperadísima vuelta de Manu Sánchez al programa, con una gran gala de inauguración en la que conoceremos a los primeros concursantes de la temporada y que contará con actuaciones especiales para celebrar este arranque.

Oficialmente de regreso al programa, Manu Sánchez recibirá una calurosa bienvenida por parte de sus compañeros de viaje; su gran familia del talento. María Villalón, que seguirá como copresentadora del formato; y el jurado del programa, del que forman parte la cantante Pastora Soler, la soprano Mariola Cantarero, el bailaor Antonio Canales y el violinista Jesús Reina, inaugurarán la edición con un exitazo de la canción pop en español que se ha convertido en todo un himno de superación: “No dejes de soñar”, del cantante onubense Manuel Carrasco.

No será ésta la única actuación especial dedicada al conductor del programa a lo largo de esta noche. El cantautor gaditano Riki Rivera no ha querido faltar en esta esperada vuelta a casa de Manu Sánchez. Lo hará para dedicarle “El examen”, tema que especialmente compuso para Manu durante el proceso de recuperación de su enfermedad.

Y otra vuelta que se esperaba con muchas ganas es la del concurso. “Tierra de Talento” abre su puerta grande para recibir a los aspirantes de esta octava edición que conoceremos a lo largo de la fase de admisiones. Los primeros concursantes que estrenarán el escenario en esta nueva temporada, y que llegan dispuestos a conquistar al jurado y conseguir así las cinco estrellas, serán el artista callejero Eduardo Molero que, desde Torremolinos (Málaga), se presentará con “Cryto me”, de Solomon Burke. La danza llegará en esta primera noche de admisiones de la mano de la bailarina contemporánea Inés Santos. Esta sevillana de 27 años, nos brindará una coreografía con música de la cordobesa María José Yergo y su “Nana del Mediterráneo”.

Tras enterarse en la gala especial de Reyes, emitida el pasado 6 de enero, de que se convertía en concursante de “Tierra de Talento”, el joven jienense de Navas de San Juan Adrián Campos (12 años), volverá a subirse al escenario del programa, pero esta vez para defender “Ya no quiero ser”, canción de la gran Niña Pastori, para intentar hacerse un hueco en la fase de desafíos.

De la mano de Soncalson llegará una nueva propuesta al talent de Canal Sur. Con este trío compuesto por músicos de Montilla (Córdoba) viajaremos hasta el otro lado del charco para disfrutar con “Caballo viejo”, de Simón Díaz. La lírica subirá a escena con la soprano Bianca Ghiraldi, de Granada, que apostará por la “Canción del ruiseñor”, de la zarzuela “Doña Francisquita”, para intentar conseguir la unanimidad del jurado y asegurar su puesto en desafíos.

En la categoría infantil se presentará también en esta noche la almeriense de 15 años Celia Ortega y con ella llegará el flamenco al estreno de esta edición con cante por guajiras. Pondrá el broche final a la noche la voz de Lauren, gaditana de la isla de San Fernando, que apostará, nada más y nada menos que, por Queen y su mítico “Show must go on” para continuar su periplo por el concurso.

A pesar de que en esta noche conozcamos los nombres de los primeros concursantes, el casting de la 8ª edición de “Tierra de Talento” continúa abierto para artistas de Andalucía y/o residentes en la comunidad. Para poder formar parte de la familia del programa, los aspirantes tendrán que enviar sus vídeos, demostrando su excelencia en el canto, la danza o los instrumentos, al WhatsApp 691 68 57 55; éstos deberán ir acompañados por el nombre completo, edad y lugar de residencia del aspirante. Estamos deseando seguir descubriendo nuevos talentos de nuestra tierra.