Este sábado “Tierra de Talento” se rinde ante el arte más nuestro con un nuevo especial de “Tierra de Flamenco”

“Tierra de Talento” vuelve a convertir al flamenco en el protagonista absoluto de una entrega en la que grandes concursantes y grandes artistas como “El Pele” nos regalan una noche repleta de homenajes. Además, nos pondremos rocieros con María de la Colina en la semana en la que las Hermandades inician su Camino hacia la aldea.

“Tierra de Talento” llega este sábado a una de sus noches más esperadas; una velada dedicada a uno de nuestros Patrimonios Culturales más grandes: el Flamenco. Este 11 de mayo, a partir de las 21:55, Manu Sánchez conduce un nuevo especial de “Tierra de Flamenco”, que se ha convertido en una cita obligada en el calendario de “Tierra de Talento”, dada la gran aceptación que ha tenido en cada una de sus anteriores entregas, otorgándole relevantes índices de audiencia.

La noche musical será inaugurada por una de las leyendas vivas del cante: Manuel Moreno Maya, El Pele, que con sus bulerías “Los amantes” dará el pistoletazo de salida de forma inmejorable a un programa en el que nuestros concursantes rendirán homenaje a grandes figuras del flamenco como La Paquera de Jerez, nuestro bailaor Antonio Canales o el maestro Antonio Fernández Díaz, Fosforito, actual Llave de Oro del Cante y principal motivo por el que esta gala estará presidida por esta joya cedida para la ocasión por el Centro Flamenco Fosforito de Córdoba.  

Además, dada la proximidad de la romería de El Rocío, María de la Colina nos regalará una actuación por fandangos rocieros, en lo que supondrá uno de los momentos más emocionantes de la noche.

En cuanto al concurso, tres grandes concursantes vienen dispuestos a recibir los consejos de María Villalón y convertirse en semifinalistas defendiendo las tres diferentes disciplinas: el cante, el baile y el toque. Ante ellos tendrán un jurado muy especial, compuesto por Mariola Cantarero, Antonio Canales, Manuel Lombo y Falete.

El primero en entrar en escena será el Wilo del Puerto, que tiene por delante el gran desafío de rendir homenaje a La Paquera de Jerez. Con “Maldigo tus ojos verdes” y una soléa por bulerías, tratará de enamorar al jurado tal como hizo en la fase de admisiones.

La bailaora almeriense Rocío Garrido, actual Premio Desplante al baile del prestigioso Festival del Cante de las Minas, deberá rendir con su coreografía homenaje a uno de sus grandes referentes, el gran artista y miembro del jurado de “Tierra de Talento”, Antonio Canales. Por tangos, el palo fetiche del trianero, aspirará a conseguir de nuevo la unanimidad y avanzar en el concurso.

Por último, el flautista de Puente Genil Francisco Javier Carmona, será el encargado de homenajear a su paisano Fosforito. Pese a no poder estar presente dada su avanzada edad, ha querido estar esta noche con nosotros de alguna manera cediéndonos “La llave de Oro del Cante”, de la que es actual poseedor. Con una soleá apolá y la rumba “Olé flamenca”, nuestro concursante querrá poner en valor la excelente trayectoria del maestro pontanense y alcanzar las semifinales de “Tierra de Talento”.

Además, reviviremos grandes actuaciones flamencas que marcaron un antes y un después en el concurso por parte de talentos como Mari Ángeles Cruzado por colombianas, Rafael RuizEl Bomba” por Morente, Manuel Moreno con su salve rociera a piano o Susana Casas y sus tangos con Antonio Canales. Además de recordar actuaciones imprescindibles de artistas consagrados como Esperanza Fernández, Pastora Soler, Jesús Méndez, Pedro el Granaíno o Manuel Lombo.

La de este sábado será una noche de arte donde el duende flamenco se paseará por el teatro convirtiendo el programa en el auténtico festival de la canción más nuestra, del baile y del toque con sabor a Andalucía.

Especial Bambino en “Tierra de Talento” con grandes artistas invitados y grandes Desafíos

Falete, Manuel Lombo, Maui de Utrera o Manuel de Angustias serán los invitados a una noche repleta de música y alegría donde recordaremos al inolvidable artista utrerano, del que se cumplen este mes de mayo 25 años de su fallecimiento.

Este sábado 13 de abril, a partir de las 21:55 horas, Miguel Vargas Jiménez, “Bambino”, será el gran protagonista de la noche en “Tierra de Talento”. De la mano de Manu Sánchez, el genuino artista flamenco será homenajeado por grandes artistas y familiares en una increíble velada en la que nos rendiremos ante el arte y la personalidad de uno de los grandes referentes de nuestra tierra.

En compañía de un jurado de excepción compuesto por Manuel Lombo, Falete, Mariola Cantarero y Antonio Canales, recordaremos pasajes de la vida de Bambino, sus mejores anécdotas y sus grandes éxitos musicales, que serán interpretados por invitados de renombre y por los concursantes que se dan cita en esta segunda noche de Desafíos.

La noche comenzará con la actuación de Manuel Lombo y Falete, que compartirán escenario para interpretar los míticos temas “Tengo la experiencia” y “Se me va”, acompañados por la banda del programa, comandada por Alejandro Romero.

Más tarde, recibiremos a artistas que llevan en sus venas sangre de Bambino. El primero será su sobrino Manuel de Angustias, querecuperará la versión por rumbas del bolero de Armando Manzanero “Adoro”, que popularizara nuestro recordado artista utrerano. Con él, además de abordar la faceta más personal de su tío, pondremos el acento en la efeméride de su desaparición, que se celebra este año de un modo muy especial en su pueblo natal: Utrera; que este año celebra su “Año Salvaje” como homenaje al artista que paseó el nombre de este municipio sevillano por donde quiera que iba.

Por su parte, Maui de Utrera, también pariente de Bambino, revolucionará el Riberas del Guadaira con el tema “Nada”, en el que la cantante recupera la fórmula desenfadada y fiestera que hizo célebre a Bambino. Además, nos regalará una pincelada del tema de Bambino “Soy lo prohibido”. Su compás y sus grandes dosis de humor no dejarán indiferente a un jurado que se rendirá ante la genuina Maui, una artista de artistas ante la que se han rendido públicamente compañeros como Manuel Lombo, Falete o Vanesa Martín y que hará las delicias de quien la descubra por primera vez.

Además de todos estos números musicales, bucearemos en el inmenso archivo de Canal Sur televisión para recuperar algunos de los grandes momentos que Bambino protagonizó en programas de nuestra cadena pública. Grandes entrevistas y grandes actuaciones de Bambino nos servirán para completar el retrato de este genio de la rumba.

En esta noche también habrá momento para el concurso, ya que volveremos a recibir a tres grandes concursantes que vienen a tratar de convertirse en semifinalistas de “Tierra de Talento”.

En esta segunda noche de desafíos recibiremos a tres mujeres poderosas, que triunfaron en la fase de admisiones y vienen a superar sus desafíos, todos ellos relacionados con Bambino.

La primera de ella será Úrsula Sánchez. Esta sevillana que se proclamó ganadora de la noche en el Especial María Jiménez, tratará de volver a saborear las mieles del triunfo con el tema “Compasión”.

Luego llegará el turno de la bailaora gaditana de 16 años, Lola Rosendo, a la que en su sobre de desafío le salíó: “Fiesta por Bambino”. Por rumbas y tangos con los temas “No me des guerra” y “Bambino piccolino” tratará de conquistar de nuevo a nuestro jurado.

Por último, desde Marbella (Málaga), la cantante Mari Carmen Medina, que en admisiones nos enamoró con repertorio de la británica Adele, viene a llevarse a su terreno uno de los grandes himnos de Bambino: “Procuro olvidarte”, la joya que compusiera Manuel Alejandro.

El momento más desenfadado de la noche llegará cuando Manu Sánchez invite a nuestro jurado al completo a subirse al escenario para interpretar otro de los grandes himnos de Bambino, “La pared”, junto a María Villalón y los músicos de nuestro programa.

Una noche mágica en la que también recuperaremos los temas de Bambino que han sido magistralmente interpretados en los últimos tiempos en el escenario de “Tierra de Talento” por parte de artistas como Esperanza Fernández, Carmela de Jerez, David Palomar, Anabel Ribera, Genara Cortés o el mismísimo José Mercé.

Homenaje, diversión, emociones fuertes y grandes actuaciones para una noche de sábado en la que volvemos a tener en Canal Sur Televisión una cita con la cultura, el arte y el talento de Andalucía.

El especial “28F. 35 años con Andalucía” de Canal Sur, presentado por Manu Sánchez y Toñi Moreno, reunirá a grandes artistas como Pablo López, India Martínez o Israel Fernández

La gala con motivo del Día de Andalucía contará con increíbles actuaciones musicales y sorpresas a andaluces anónimos que, en su día a día, contribuyen a hacer de nuestra tierra un lugar mejor

El próximo miércoles 28 de febrero, fecha en el que todos los andaluces y andaluzas celebramos nuestro gran día, Canal Sur emite una gala especial que podrá disfrutarse a partir de las 22:30 horas. Una cita con la música, la cultura, el entretenimiento y el sentimiento andaluz que contará con artistas de primer nivel, grandes homenajes y sorpresas a nuestros servidores públicos.

Manu Sánchez y Toñi Moreno serán los encargados de conducir este especial para festejar la gran noche de Andalucía a la que se sumarán grandes artistas como India Martínez, Pablo López, el grupo Alameda, Antonio Canales, El Arrebato, Antonio José, Joana Jiménez, el Coro de la Caleta, de Julio Pardo; o grandes de las sevillanas como Las Soles, Las Carlotas o María de la Colina.

El programa dará comienzo con la interpretación del “Himno de Andalucía”, desde la casa de Blas Infante en Coria del Río, por parte de India Martínez, en lo que supondrá un arranque espectacular por parte de la artista cordobesa que, en otro momento de la noche, también nos sorprenderá rindiendo tributo a Federico García Lorca, interpretando alguna de sus obras.

Tras los actos institucionales del día en los que se reconocen a grandes personalidades y organizaciones con las Medallas de Andalucía y títulos de Hijos Predilectos, en este especial “28F. 35 años con Andalucía” se homenajeará a andaluces anónimos, pertenecientes a colectivos que merecen nuestro reconocimiento por su labor diaria, como sanitarios, cuerpos de seguridad, bomberos o voluntarios, que hacen de Andalucía un lugar cada día mejor. Cada uno de ellos recibirá una sorpresa, a modo de reconocimiento, en la que haremos realidad algunos de sus sueños.

En la primera de estas sorpresas, Pablo López, Medalla de Andalucía 2024 a la Proyección, sorprenderá a una auxiliar de enfermería del equipo sanitario que ha salvado la vida a Manu Sánchez. Además, el cantautor malagueño nos regalará su último éxito “Mira cómo bailan”. En otra, el futbolista Joaquín Sánchez sorprenderá a un bombero, referente entre sus compañeros por su labor solidaria en misiones de salvamento dentro y fuera de nuestras fronteras. Por último, un policía local verá cumplido su sueño de asistir a “El Palermasso”, espectáculo de humor cofrade que conduce el conocido actor y presentador de Canal Sur Antonio Garrido, sin saber que se convertirá en el verdadero protagonista al ser sorprendido por algunos de sus compañeros y por el Coro de la Hermandad del Rocío de Coria del Río, que le regalará en directo la “Salvé del olé”.

Nuestras tradiciones y fiestas estarán presentes en esta noche. El momento cofrade llegará con un fragmento de “Padre Nuestro, el legado de Pascual González”, espectáculo en el que participan grandes voces como Joana Jiménez, Álvaro Díaz, Alejandro Vega, Antonio Romero, Virginia Gámez o el Coro de la Caleta de Julio Pardo y que estarán acompañándonos en esta noche. Seguiremos en el Rocío y en nuestras ferias porque grupos emblemáticos del género de las sevillanas como La Soles, Las Carlotas y María de la Colina, se unirán sobre el escenario para homenajear a Los Romeros de la Puebla, este año Medalla de Andalucía de las Artes, con una de sus letras más emblemáticas como es “Viva mi Andalucía, viva mi pueblo”; y el carnaval vendrá de la mano de José Luis Jaén. El incipiente artista almeriense versionará un reivindicativo pasodoble sobre Andalucía de la comparsa “La oveja negra”, de Antonio Martínez Ares, actual vencedora del COAC 2024.

El rock andaluz no faltará a esta cita; será con uno de los grupos míticos del género: Alameda, que nos brindarán una increíble actuación con el tema “Mi identidad”, gran momento en el que reuniremos en el escenario a dos componentes del grupo que también pertenecieran a Jarcha: Pepe Roca y Toñi García, momento para poner en valor la Medalla Manuel Clavero Arévalo recién concedida al grupo andaluz de canción protesta. El Arrebato será el encargado de traernos otro himno oficioso de nuestra tierra, el “Creó Andalucía”, del inolvidable Romero San Juan, y el pop actual vendrá de la mano del artista de Palma del Río, Antonio José, que nos regalará su gran éxito “Cómo dejarte ir”.

Los homenajes a figuras representativas para Andalucía que nos han dejado a lo largo del último año vendrán de la mano de grandes artistas como Israel Fernández y Diego del Morao, que en esta velada se encargarán de recordar a una gran artista andaluza como fue María Jiménez. Lo hará con su tema “Me muero, me muero”.

A Carmen Sevilla le rendiremos tributo con un fragmento de la obra “El novio de España” junto a su protagonista, Carmen Raigón y otro de los momentos más emotivos de la noche será el protagonizado por Toñi Moreno, que leerá una emotiva carta dirigida desde lo más profundo de su alma a la periodista malagueña María Teresa Campos. Además, también habrá momento para el recuerdo del inolvidable Antonio Gala.

En lo que supondrá un momento cumbre de la noche, recibiremos la visita de la Medalla de Andalucía 2024 a la Solidaridad y la Concordia, Juan y Medio, que protagonizará junto a nuestros presentadores un momento donde reconoceremos sus méritos y su impecable trayectoria.

Antonio Canales, acompañado por grandes promesas del baile como Matías Campos, Ainara Cortés y Lucía Benavides, pondrán el broche de oro a esta gala bailando el “Himno de Andalucía”, que será interpretado por el pianista Juan José Sevilla Valencia, en lo que supondrá un momento histórico.

La de este 28F, en Canal Sur, será una noche repleta de emociones y de actuaciones vinculadas al día grande de nuestra comunidad para celebrar con grandes referentes artísticos, sociales y culturales de Andalucía y con la idiosincrasia de nuestro pueblo.

“Tierra de Talento” dedica este sábado su programa a María Jiménez

Este especial reunirá a grandes artistas y amigos de la cantante trianera como India Martínez, Falete o Remedios Amaya

Este sábado 24 de febrero, a partir de las 21:55, María Jiménez será la gran protagonista de la noche en “Tierra de Talento”. La artista sevillana, a la que despedimos el pasado mes de septiembre, será homenajeada por grandes artistas y amigos en una increíble velada en la que nos rendiremos ante el arte y el ingenio de una de las grandes referentes de nuestra tierra.

Con la mejor música y las anécdotas y minutos televisivos que nos regaló María Jiménez, será como rendiremos tributo a la artista en este especial que contará con India Martínez, Manu Sánchez; de quienes María fue madrina artística; Remedios Amaya, gran amiga de nuestra protagonista y referente del flamenco; Falete, Antonio Canales o Pastora Soler.

La cantante cordobesa India Martínez será la encargada de inaugurar esta gala recordando a su querida madrina con el gran himno que ha quedado para la historia de la música: “Se acabó”. Más tarde, Remedios Amaya subirá al escenario unas bulerías que inundarán de flamenco y de esencia “Jiménez”, como cariñosamente llamaba la cantante a su amiga María, el escenario de “Tierra de Talento”. La artista compartirá con nosotros algunas de las anécdotas que protagonizaron juntas dentro y fuera del escenario.

Uno de los trabajos con los que María cosechó más éxito fue con su álbum “Donde más duele”, donde la cantante daba un aire nuevo a los grandes clásicos de Joaquín Sabina. Falete se encargará de versionar en este especial “Con dos camas vacías”, uno de los temas que se incluían en este disco. El programa rescatará también algunas actuaciones dedicadas a la artista que sobre nuestro escenario han protagonizado cantantes como Pastora Soler, Joana Jiménez, Riki Rivera y ex concursantes del programa como Taoufik Amencor o Esperanza Soria, entre otros.

Además de todos estos números musicales, recordaremos algunos de los momentazos que María Jiménez ha protagonizado, a lo largo de su carrera, en los distintos programas de Canal Sur, algunos de ellos presentados por esta grande de la canción como “Bienaventurados”, donde María se encargó de descubrirnos a muchos de los artistas que hoy en día triunfan sobre los escenarios.

En esta noche también habrá momento para el concurso, y es que conoceremos a tres nuevos aspirantes a convertirse en concursantes de “Tierra de Talento” cuyas propuestas, como no podía ser de otra forma, llegarán en forma de tributos a María Jiménez. Para valorar sus actuaciones, la mesa del jurado estará compuesta en este especial por Pastora Soler, Antonio Canales, jurado titular de “Tierra de Talento”; India Martínez y Falete, que también saben de sobra lo que es valorar a los concursantes.

Por el escenario del programa pasarán, buscando su plaza en la fase de desafíos, el flautista cordobés de Puente Genil, Francisco Carmona, que nos ofrecerá una versión instrumental muy flamenca de “Sensación”, tema que la artista publicó en 1980 y que años después versionó junto a Miguel Poveda. Otra de las concursantes de la noche llegará desde Sevilla. Se trata de Úrsula Sánchez, una cantante que lleva a sus espaldas más de 15 años de carrera artística en las salas más importantes de la ciudad. Hoy, con “Te estás pasando”, dejará claro que es una cantante con muchas tablas y temperamento. Completará la lista de concursantes de la noche otro cordobés: José Manuel Reina, más conocido como Imperio Reina. Esta propuesta Drag, nos hará disfrutar de lo lindo con un número musical para el que ha elegido otra de las canciones más icónicas de María Jiménez: “Se me olvidó otra vez”.

Valiente, poderosa, libre y luchadora, así fue María Jiménez. Una artista que vivió hasta el final con una alegría tremendamente contagiosa, y precisamente ese será el ambiente que se respire y viva, a lo largo de toda la noche, en este homenaje que “Tierra de Talento” dedica a la artista trianera.

LAS HERMANAS AVILÉS, EL NUEVO FICHAJE MUSICAL DE 16 ESCALONES

Las hermanas nazarenas, Rocío y Lola Avilés, se incorporan a la familia de 16 Escalones, sumando su talento al departamento de Artes Escénicas y Management de la productora de Manu Sánchez, en su crecimiento continuo de seguir aportando cultura y excelencia “Desde Andalucía al Mundo“.

Un fichaje que es la más reciente apuesta por el talento andaluz, las nuevas generaciones y un claro compromiso por dar proyección a las voces que destacan en el panorama musical.

Lola y Rocío Avilés fusionan su riqueza vocal, armonía y complicidad conformando un dúo musical que sintoniza a la perfección con sus tonos dulces y aterciopelados. Con una sólida formación y un diverso crisol artístico familiar en el que se han forjado, el resultado es una puesta en escena en la que Rocío acompaña a piano, sumando su voz a las letras que han marcado la vida de estas dos jóvenes cantantes. Así nace su actual espectáculo “Bendito cuento”, que comienza a girar por Andalucía bajo el sello de 16 Escalones y que promete ser un gran éxito de público.

Espectáculo en gira, “Bendito Cuento”, con una primera fecha inminente el próximo viernes 16 de Febrero a las 19 h. en Torremolinos, en la Plaza San Miguel. Un arranque lleno de ilusión en este camino y andadura junto a la productora 16 Escalones.

Una relación estrecha que ya nos dejó grandes momentos musicales en el paso de las Hermanas Avilés como invitadas por “Somos Música” y “Tierra de Talento”, ambos programas producidos por 16 Escalones para Canal Sur. Actuaciones que quedaron para el recuerdo, disfrutándolas en el escenario junto a grandes artistas nacionales, como Vanesa Martín o Manuel Lombo.

Aventura y camino que seguirá en evolución y que sólo ha hecho comenzar, desde Dos Hermanas al Mundo.

16 ESCALONES PRODUCE LA VII GALA DE PREMIOS DEX DE ELDESMARQUE

La nueva era de ElDesmarque se consolida mediáticamente con una nueva edición de su emblemática gala de premios al deporte, producida por séptimo año consecutivo por 16 Escalones para Mediaset y que tendrá lugar hoy lunes 29 de enero a las 20:30 horas desde sus plataformas digitales.

El portal deportivo líder ElDesmarque remarca su confianza en la productora de Manu Sánchez (voz de la gala) para realizar un año más los Premios DEX, manteniendo su formato televisivo y dando en esta ocasión la voz a los rostros del equipo de periodistas que forman parte de la nueva era, como marca única integradora de todo el contenido deportivo del grupo Mediaset, como son Manu Carreño, Luis García, Lucía Taboada, Matías Prats, Joseba Larrañaga y Ricardo Reyes.

En este encuentro digital se darán a conocer las premisas que marcan la nueva era ElDesmaque y que están en total sintonía con los valores con los que nació este portal nativo digital desde Sevilla y que promueven desde los Premios DEX, que recaen en esta edición en once emblemas de la máxima relevancia en el panorama del deporte internacional.

Para la ocasión, la productora ha puesto toda su experiencia, plató y profesionales en el ámbito de la comunicación y la televisión, para crear una gala de alto nivel estético y muy dinámica. Gala para hacer brillar a sus galardonados y galardonadas: Antoine Griezmann, Carlos Moyá, Alessandro Del Piero, Olga Carmona, la Selección Española de Natación Artística, Ricardo Ten, Rudy Fernández, Juanito Oiarzábal, Adriana Cerezo y Garbiñe Muguruza, así como la emotiva entrega a título póstumo en la categoría Divulgación a Pepe Domingo Castaño y el reconocimiento in memoriam a Luis Suárez, Bobby Charlton y Franz Beckenbauer.

Tendrá cabida también la música, de la mano de Antoñito Molina, María Villalón y Reyes Carrasco, que sorprenderán a la audiencia con temas que están en el top de las listas musicales. Habrá tiempo también para la charla distendida entre el presidente de ElDesmarque Fede Quintero y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal. A su vez, habrá espacio para grandes marcas y representantes institucionales que se suman a la entrega de galardones en esta VII Gala de Premios DEX: alcalde de Sevilla, LaLiga, Hyundai, Philips, Obramat, Henkel, Iberdrola y Alain Afflelou.

Una cita imprescindible para amantes del deporte y de sus valores, que podrá seguirse de manera online desde mitele.es y en todas las redes y plataformas digitales de Mediaset, así como en la web de ElDesmarque.

16 ESCALONES DISEÑA LA GALA “DESTINO PROVINCIA DE SEVILLA” PRESENTADA POR MANU SÁNCHEZ

Prodetur ha elegido a Manu Sánchez como Maestro de Ceremonias para conducir la gala sensorial diseñada por 16 Escalones, en la gran antesala de Fitur, para mostrar lo mejor de la provincia de Sevilla a los medios de comunicación, autoridades y entidades claves del sector turístico nacional e internacional.

El acto ha tenido lugar en la Casa de las Alhajas de Madrid la noche del 23 de enero y ha sido diseñada conceptual y artísticamente al completo por 16 Escalones, consiguiendo un resultado espectacular y el disfrute de todas las personas invitadas. Un encuentro en el que han podido conocer de primera mano las posibilidades infinitas que ofrece la provincia de Sevilla a sus visitantes.

La campaña “Sevilla También”, creada a su vez por 16 Escalones con motivo del Día Internacional del Turismo 2023, ha sido el hilo conductor con el que Manu Sánchez ha emprendido con el público un viaje a través de los sentidos.

Foto Jaime Martínez

Para este recorrido por la diversidad y variedad de la provincia de Sevilla, 16 Escalones ha diseñado un singular escenario, con una pasarela que se iba iluminando progresivamente a su paso junto a diferentes juegos de luces, formas y colores, hasta llegar a formar una gran “S” de Sevilla. A su vez, diferentes aromas y sonidos ambientales han contribuido a crear una experiencia sensorial e inmersiva total.

Todo ello al ritmo del discurso de Manu Sánchez, que ha sumado un gran dinamismo y la mejor energía. Sus inigualables toques de humor e ingenio fueron aplaudidos por un público que ha disfrutado de lleno de esta fiesta de sensaciones. Sin duda, su discurso, sentimiento y visión han sido claves para trasladar la calidad que ofrece la Provincia de Sevilla como destino en turismo.

Foto Jaime Martínez

La gala “Destino Provincia de Sevilla” ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ambos han hablado sobre las bondades de la provincia, así como de las cifras que avalan su posicionamiento nacional e internacional como destino de gran interés.

Como muestra del talento que caracteriza a la provincia, la cantante sevillana Marta Santos interpretó “Algo sencillito” y “Las cosas pequeñitas”, dos de sus temas con más reproducciones en las listas de streaming musical.

Foto Jaime Martínez

Para finalizar la gala sensorial, el cóctel-cena con Sabores de la Provincia, de la mano de Taberna del Alabardero, dio el broche de oro al sentido del gusto.

“Tierra de Talento” estrena este sábado 13 de enero su 8ª edición con Manu Sánchez de nuevo al frente del programa

El exitoso formato de Canal Sur regresa a la parrilla con grandes sorpresas y homenajes musicales al presentador por su vuelta

Este sábado 13 de enero, a partir de las 21:55 horas, “Tierra de Talento” estrena su 8ª edición tras la emisión especial del día de Reyes de la pasada semana, en la que vivimos la esperadísima vuelta de Manu Sánchez al programa, con una gran gala de inauguración en la que conoceremos a los primeros concursantes de la temporada y que contará con actuaciones especiales para celebrar este arranque.

Oficialmente de regreso al programa, Manu Sánchez recibirá una calurosa bienvenida por parte de sus compañeros de viaje; su gran familia del talento. María Villalón, que seguirá como copresentadora del formato; y el jurado del programa, del que forman parte la cantante Pastora Soler, la soprano Mariola Cantarero, el bailaor Antonio Canales y el violinista Jesús Reina, inaugurarán la edición con un exitazo de la canción pop en español que se ha convertido en todo un himno de superación: “No dejes de soñar”, del cantante onubense Manuel Carrasco.

No será ésta la única actuación especial dedicada al conductor del programa a lo largo de esta noche. El cantautor gaditano Riki Rivera no ha querido faltar en esta esperada vuelta a casa de Manu Sánchez. Lo hará para dedicarle “El examen”, tema que especialmente compuso para Manu durante el proceso de recuperación de su enfermedad.

Y otra vuelta que se esperaba con muchas ganas es la del concurso. “Tierra de Talento” abre su puerta grande para recibir a los aspirantes de esta octava edición que conoceremos a lo largo de la fase de admisiones. Los primeros concursantes que estrenarán el escenario en esta nueva temporada, y que llegan dispuestos a conquistar al jurado y conseguir así las cinco estrellas, serán el artista callejero Eduardo Molero que, desde Torremolinos (Málaga), se presentará con “Cryto me”, de Solomon Burke. La danza llegará en esta primera noche de admisiones de la mano de la bailarina contemporánea Inés Santos. Esta sevillana de 27 años, nos brindará una coreografía con música de la cordobesa María José Yergo y su “Nana del Mediterráneo”.

Tras enterarse en la gala especial de Reyes, emitida el pasado 6 de enero, de que se convertía en concursante de “Tierra de Talento”, el joven jienense de Navas de San Juan Adrián Campos (12 años), volverá a subirse al escenario del programa, pero esta vez para defender “Ya no quiero ser”, canción de la gran Niña Pastori, para intentar hacerse un hueco en la fase de desafíos.

De la mano de Soncalson llegará una nueva propuesta al talent de Canal Sur. Con este trío compuesto por músicos de Montilla (Córdoba) viajaremos hasta el otro lado del charco para disfrutar con “Caballo viejo”, de Simón Díaz. La lírica subirá a escena con la soprano Bianca Ghiraldi, de Granada, que apostará por la “Canción del ruiseñor”, de la zarzuela “Doña Francisquita”, para intentar conseguir la unanimidad del jurado y asegurar su puesto en desafíos.

En la categoría infantil se presentará también en esta noche la almeriense de 15 años Celia Ortega y con ella llegará el flamenco al estreno de esta edición con cante por guajiras. Pondrá el broche final a la noche la voz de Lauren, gaditana de la isla de San Fernando, que apostará, nada más y nada menos que, por Queen y su mítico “Show must go on” para continuar su periplo por el concurso.

A pesar de que en esta noche conozcamos los nombres de los primeros concursantes, el casting de la 8ª edición de “Tierra de Talento” continúa abierto para artistas de Andalucía y/o residentes en la comunidad. Para poder formar parte de la familia del programa, los aspirantes tendrán que enviar sus vídeos, demostrando su excelencia en el canto, la danza o los instrumentos, al WhatsApp 691 68 57 55; éstos deberán ir acompañados por el nombre completo, edad y lugar de residencia del aspirante. Estamos deseando seguir descubriendo nuevos talentos de nuestra tierra.

“Tierra de Talento Especial Reyes” con la esperada vuelta de Manu Sánchez

El equipo del programa recibe al presentador en una noche dedicada a los niños, que abrirán sus últimos regalos de Reyes en forma de sorpresas y grandes actuaciones musicales. La gala contará con artistas invitados como Merche, María Parrado o Paco Candela y conoceremos a los primeros concursantes de la 8ª edición.

A una semana del arranque de la nueva y 8ª edición de “Tierra de Talento”, el programa de Canal Sur emite este sábado 6 de enero, a partir de las 21:35, una entrega especial por el Día de Reyes. Una noche que estará marcada por las sorpresas, grandes emociones, reencuentros y en la que los niños serán, sin duda, los grandes protagonistas.

Este programa será especial por muchos motivos y uno de ellos es la esperadísima vuelta de Manu Sánchez al plató de “Tierra de Talento”. El presentador, a quien pudimos ver recientemente dando las Campanadas de Canal Sur junto a la campeona del mundo de futbol femenino Olga Carmona, regresa a su casa, visiblemente emocionado, casi medio año después. La puerta grande de “Tierra de Talento” se abrirá de par en par para darle el mejor de los recibimientos, donde no faltará ninguno de sus compañeros de programa: María Villalón, Pastora Soler, Antonio Canales, Mariola Cantarero y Jesús Reina lo esperaran con los brazos abiertos y gran ilusión.

En esta noche mágica contaremos con increíbles actuaciones musicales en las que grandes talentos infantiles que han pasado por las diferentes ediciones de “Tierra de Talento” cumplirán el sueño de actuar junto a sus referentes musicales, entre los que se encuentran, entre otros, los miembros del equipo del programa.

Pastora Soler será la encargada de inaugurar este especial, acompañada sobre el escenario por la Escolanía CEU San Pablo (Sevilla), interpretando el tema de Luis Miguel “Mi humilde oración”; una preciosa actuación en la que entonarán un canto a la paz. Por otro lado, se unirá al joven sevillano Jesús Montero, finalista de la última edición del programa y fan confeso de la cantante de Coria del Río, para cumplir su promesa: interpretar juntos “La tormenta”.

El joven cantaor jerezano de 9 años Manuel Monje, volverá al Riberas del Guadaíra, tras llegar a la gran final de la 6ª edición, para unir su voz a la de otro grande de su tierra: Jesús Méndez, uno de sus grandes referentes. Nos regalarán una increíble interpretación de “La Salvaora”, de Manolo Caracol.

Otra de las invitadas de la noche será María Parrado, que se subirá al escenario de “Tierra de Talento” para acompañar a Blanca Miralles, concursante de la última edición del programa y gran admiradora de la cantante. Sus voces brillarán con el tema “Caigo en ti”, último single de María. La increíble voz de Mariola Cantarero protagonizará un número de película junto a la Escolanía de Los Palacios interpretando “Caresse sur l’ocean”, pieza incluida en la banda sonora de “Los chicos del coro”.

Matías Campos, bailaor de 15 años de Alcaucín (Málaga) y flamante ganador de la 7ª edición, se unirá a su maestro, Antonio Canales, y pisarán por primera vez juntos las tablas del Riberas del Guadaíra con unas romeras. Las que también se unirán a uno de sus grandes referentes serán las instrumentistas, ganadoras de sus respectivas ediciones, Odile González, violinista de Jerez de la Frontera; y Andrea Beltrán, chelista de Sevilla. Jesús Reina las acompañará sobre el escenario para interpretar “When you wish upon a star”, de la película Pinocho. Por su parte, María Villalón, cantante y copresentadora del programa,acompañará al joven cantante algecireño, finalista de la 3ª edición, Dani García para cantar juntos el precioso tema de David Bisbal “Mi princesa”.

En el Día de Reyes seguiremos abriendo regalos y descubriremos a los dos primeros concursantes de la próxima edición de “Tierra de Talento”. Uno de ellos será Adrián Campos. El joven jienense de 12 años, llegado desde las Navas de San Juan, recibirá la gran noticia mientras realiza el que él piensa es el casting final del concurso; otro, el cantante de Dos Hermanas Jesús Millán, que asiste como público al programa sin imaginar que recibirá el mejor regalo de Reyes al enterarse que se convierte oficialmente en concursante de “Tierra de Talento”.

Otros de los invitados especiales de la noche, que han querido sumarse a esta celebración especial del Día de Reyes, serán los artistas y amigos del programa Paco Candela, con su recién estrenado tema “Ratitos buenos”; y Reyes Carrasco, que nos brindará el afamado “A quién le importa”, de Alaska, canción que interpretó por primera vez en Canal Sur cuando tan sólo contaba con 3 años de edad.

El broche final a esta gran noche lo pondrá la cantante Merche reuniendo sobre el escenario a todos los niños, jurado y presentadores del programa para despedir juntos este especial al ritmo de su tema “Mis amigos”.

Manu Sánchez vuelve a “Tierra de Talento” en el Especial Día de Reyes

El gran regreso del presentador a Tierra de Talento tendrá lugar este sábado 6 de enero en el programa Especial del Día de Reyes en Canal Sur, gran antesala que llega unida junto al inminente estreno de la octava edición del aclamado talent show “Tierra de Talento”.

La puerta grande de “Tierra de Talento” se abre para recibir a su capitán, Manu Sánchez arropado por público, equipo, jurado… en la que será una noche mágica llena de ilusión, sorpresas y grandes invitados en este especial #TDTReyes #TDTVuelve

El presentador, emblema del programa de éxito de los sábados en prime time de la cadena autonómica, ha recibido incontables muestras de cariño durante este tiempo, mensajes de ánimo y fuerza que se reflejan con alegría, ovación y emoción en esta vuelta, un sueño cumplido de Manu Sánchez y el mejor regalo de Reyes.